28 sept. 2025

Amsterdam es un bello sinsentido

Una enfermera guarda las balas ensangrentadas de los soldados que sobreviven (o no) a las crudas batallas de la Primera Guerra Mundial. Para revelar el secreto de lo que hace con el plomo, pide a Christian Bale (oscarizado por “La Gran Estafa Americana”) y John David Washington (Tenet), dos veteranos, que le ofrezcan algo de valor. Ellos le enseñan a hacer “música sinsentido”, encadenando al azar frases que no tienen relación entre sí, y entonando el resultado en una melodía.

amsterdam

Amsterdam es una película del género drama histórico y comedia dirigida, producida y escrita por David O. Russell.

Foto: Fotogramas.es

Por Alberto Peralta @alperaltag *

En gran parte, Amsterdam se siente como un intento por parte de su director David O. Russel (nominado al Oscar por La Gran estafa americana) de contar una historia diferente a lo usual utilizando un método similar, apoyándose en las grandes habilidades actorales de Bale, apoyado por Washington, Robert De Niro, Margot Robbie, Chris Rock, Anya Taylor-Joy, Zoe Saldana, Mike Myers, Michael Shannon y Rami Malek, con una pequeña participación de la cantante Taylor Swift.

No muchas películas incorporan tanto talento individual y consiguen que el todo esté a la altura de sus partes. Amsterdam es un bello sinsentido, y aunque es entretenida, divertida y estéticamente consigue integrar estilos y cuadros de época del primer tercio del siglo pasado, no logra en conjunto estar a la altura del talento de Christian Bale y la actuación que despliega en cada cuadro de la narración.

En un momento en que en varios lugares del mundo se da un resurgimiento de tendencias fascistas y en el cual una guerra a gran escala en Europa amenaza con desbordarse, la película se siente como un recordatorio de los horrores de la guerra, de la desnaturalización de la vida en algunos sistemas políticos, y de cómo la vida intenta continuar, libre, siempre que estemos dispuestos a luchar por ella.

* Colaborador

Más contenido de esta sección
El cantante Joan Manuel Serrat aseguró el último miércoles que no le gusta el mundo en el que vive porque es “hostil”, “insolidario” y no actúa ante “atrocidades brutales” como “el genocidio” del pueblo palestino; “no solo no me gusta, sino que me preocupa el rumbo que lleva”.
Babasonicos, Cuarteto de Nos y otros artistas llegan para cantar, Leonardo DiCaprio desembarca en el cine, mientras que Clara Franco, José Maria Listorti y otros se despiden en el teatro.
En 2015 se estrenó Boquerón, película boliviana dirigida por Tonchy Antezana que se inspiró en la histórica batalla del Chaco de 1932. La cinta llegó a Paraguay para su estreno en 2016.
Homenaje, gastronomía y danza en Plaza Uruguaya este 1 de octubre, de 07:00 a 15:00. Acceso libre y gratuito.
Octubre en Asunción se viste de cultura, sabores y memoria compartida con la IV edición de Aires de España, realizada en el marco de la Fiesta de la Hispanidad. Durante todo el mes de octubre, el encuentro propone un recorrido vibrante por las múltiples expresiones culturales y gastronómicas que unen a España y Paraguay.
Un fin de semana de cultura, que espera a 15.000 personas, ofrecerá gastronomía y tradición se vivirá en Itapúa. Participarán 10 colectividades y la elección de la nueva reina nacional.