06 nov. 2025

Amplio despliegue de seguridad en los alrededores del Congreso

Unos 500 agentes policiales, entre personal antidisturbios, cascos azules y montada, se sitúan en las inmediaciones del Congreso Nacional desde horas previas a la sesión extraordinaria de este martes, donde se podría definir la enmienda constitucional, a favor de la reelección.

Desde las primeras horas de la jornada, los agentes de seguridad realizan la cobertura por el microcentro, en especial a unos 100 metros a la redonda del Congreso, donde en la fecha el Senado podría tratar la enmienda constitucional para lograr que se habilite la figura de la reelección.

Se tiene previsto el cierre con vallas de las calles aledañas a la sede parlamentaria, llegada la hora de la convocatoria.

La sesión extraordinaria en el Senado está marcada para las 11.00. La Cámara alta convocó al pleno para tratar unos siete puntos, incluyendo algunos que quedaron pendientes en la reunión pasada. Entre ellos, un pedido de informe a Petróleos Paraguayos (Petropar) presentado por la legisladora Emilia Alfaro de Franco.

Si bien aún el proyecto de enmienda constitucional que busca habilitar la reelección no se encuentra dentro de los temas previstos a ser tratados, no descartan que la propuesta impulsada por el oficialismo -que busca un periodo más para el presidente Horacio Cartes- sea expuesta sobre tablas.

La intención del cartismo, que se respalda en otros sectores, generó gran rechazo de la ciudadanía y cuestionamientos de todo tipo, por lo que no se descartan movilizaciones en simultáneo con la sesión.

Embed


Más contenido de esta sección
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.
Los cinco detenidos, por supuestamente pertenecer a una banda de sicarios, entre ellos un suboficial de la Policía Nacional, fueron trasladados este miércoles a la Penitenciaría Regional de Concepción.