05 nov. 2025

Ampliación del Complejo del Adulto Mayor, otra obra estancada del IPS

La previsional adeuda a la Municipalidad de Asunción el impuesto a la construcción que asciende a G. 7.000 millones. La infraestructura registraba en mayo del 2023 un avance global del 15%.

27834757

Estancado. Así luce la fachada de la obra del Complejo del Adulto Mayor de la previsional.

DARDO RAMÍREZ

La construcción del denominado Complejo del Adulto Mayor del Instituto de Previsión Social (IPS) –cuya obra avanza poco a poco en el predio del actual Hospital Dr. Gerardo Buongermini y la Clínica Nanawa– también está estancada debido a la falta de flujo financiero.
Incluso, se adeuda a la Municipalidad de Asunción por el impuesto a la construcción que asciende a G. 7.000 millones, dijo a Última Hora Jaime Caballero, gerente de Abastecimiento y Logística de la previsional.

Tanto los pagos por la obra como del impuesto no fueron contemplados para el presupuesto de este año, lo que genera barreras para que el IPS se ponga al día con los desembolsos.

Incluso, el titular del IPS, doctor Jorge Brítez, defendió el presupuesto del IPS en octubre del año pasado ante la Comisión Bicameral de Presupuesto, y en ese entonces señaló que para continuar la readecuación del Complejo Adulto Mayor Gerardo Buongermini se requería de un monto de G. 50.000.000.000. La nueva administración de la previsional heredó obras paradas, admitió en su momento Brítez.

“El geriátrico va a ser para un tratamiento integral del adulto mayor. Todos los pacientes que tengan más de 60 años irán directamente al geriátrico. Y ahí va a tener todo, va a tener todos los estudios, va a tener todo completo”, destacó el presidente del Consejo de Administración del IPS.

ANTECEDENTES. La licitación “Diseño y construcción para la ampliación y readecuación de los establecimientos del complejo Adultos Mayores Gerardo Buongermini” se adjudicó el 2 de noviembre de 2021 por un monto de G. 289.867.466.574. La obra fue adjudicada al Consorcio ALCH, durante la gestión del Dr. Vicente Bataglia, pero el proyecto de la obra ya corresponde a administraciones anteriores.

Hasta mayo del año pasado, el avance global de la obra alcanzaba el 15%. La estructura de hormigón armado, en ese entonces, tenía un avance del 53%, según los datos de las empresas adjudicadas publicadas en redes sociales.

Actualmente, el IPS atraviesa una crisis financiera y de disponibilidad de recursos que impiden ponerse al día con las deudas a los proveedores, tanto de las constructoras como de las farmacéuticas.

Las autoridades actuales trabajan en redefinir el presupuesto y conseguir los recursos financieros para cumplir con los compromisos contractuales y desembolsos tanto como los proveedores de medicamentos como las obras.

<b>289.867 millones de guaraníes es el monto adjudicado en el 2021 para la ampliación del hospital geriátrico del IPS.</b>

Más contenido de esta sección
Ciudadanos aseguran que se tira todo tipo de desechos hasta animales muertos en el lugar. Piden a las autoridades solución al problema porque están cansados de vivir en un ambiente insalubre.
La Municipalidad de Paraguarí llevó a cabo el traslado para convertir la pieza en un museo interactivo con el propósito de potenciar el turismo local. Se trata de un modelo inglés del segundo lote de locomotoras traído a Paraguay por Carlos Antonio López.
La restauración integral del templo San Buenaventura de Yaguarón, una de las joyas más valiosas del barroco guaraní, arrancará en diciembre, según lo anunció el presidente de la República, Santiago Peña. La intervención, que se ejecutará en el marco del programa Tekorenda de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), demandará una inversión de G. 7.504 millones.
Desde la Dirección del Mercado de Abasto sostienen que las obras se llevan a cabo para recibir a la gran concurrencia de personas durante las festividades de fin de año.
Los usuarios del transporte público aguardan entre 40 minutos y una hora y media para volver a sus hogares al salir del trabajo. Reclaman que el Gobierno piense en ellos y realice controles.