09 ago. 2025

Amnistía Internacional dice que DDHH están bajo ataque

29968192

Alerta generalizada. Las ONG están en la mira de la CBI.

ARCHIVO

La organización mundial Amnistía Internacional (AI) sostiene que los Derechos Humanos están bajo ataque en el Paraguay, a raíz de la ley que limita fuertemente el trabajo de las organizaciones no gubernamentales.

“La defensa de derechos humanos está bajo ataque. Señor presidente Santiago Peña. Vete totalmente la Ley Garrote y condene los ataques a defensoras de DDHH y sociedad civil”, sostiene AI que se hace eco de la promulgación de la legislación que fue aprobada por la “aplanadora” cartista en el Congreso con la ayuda de sus satélites de otros sectores políticos.

También siguen las repercusiones a raíz del informe de la calificadora Fitch que mantiene al país en un lugar relegado en cuando al grado de inversión.

El periodista Benjamín Fernández Bogado sostuvo que una de las grandes calificadoras de riesgo Fitch no le ha dado el grado de inversión al Paraguay debido a su frágil gobernanza y por intentar pasar una ley que afecta a la libertad de expresión y de asociación. “Los de la CBI le han disparado al pie del Gobierno de Peña sostuvo, refiriéndose al organismo que se encargó de convocar a sectores gubernamentales, no gubernamentales y aliados del Gobierno para hablar de la ley garrote.

Más contenido de esta sección
El senador Basilio Núñez anunció que presentará un proyecto para declarar a Nicolás Maduro como narcotraficante para acompañar la decisión de Estados Unidos. No obstante, recientemente fue revelado que Tabesa tiene negocios con empresas vinculadas al presidente de Venezuela.
A las puertas del segundo año de gestión del presidente de la República, Santiago Peña, surgen críticas por la falta de resultados concretos. Para algunos diputados, esto se debe, en parte, a la escasa capacidad de gestión en varios ministerios. El diputado Daniel Centurión instó al mandatario a realizar cambios ante la realidad actual y le aconsejó dejar de “tirar fardos” al gobierno anterior, recordándole que ahora es su turno de mostrar resultados.
El senador Basilio Bachi Núñez dijo que es necesario que haya más mujeres en cargos políticos al reconocer que todos los espacios están ocupados por varones. Sin embargo, el pasado año, promovió eliminar la ley de protección integral a mujeres e históricamente mantuvo una postura contra la paridad.
La oposición se siente amenazada por el cartismo, motivo por cual, hasta el momento, solo cuatro senadores han comprometido su apoyo al libelo acusatorio contra la colega liberocartista Noelia Cabrera. La redacción del documento fue suspendida.
Frente al desencanto social y al uso del poder como herramienta de interés personal, desde el Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS) plantean la necesidad de un cambio profundo en la cultura política. A través de formación, debate y participación, promueve liderazgos éticos, con visión de servicio y compromiso con el bien común.