16 ago. 2025

Amnistía Internacional dice que DDHH están bajo ataque

29968192

Alerta generalizada. Las ONG están en la mira de la CBI.

ARCHIVO

La organización mundial Amnistía Internacional (AI) sostiene que los Derechos Humanos están bajo ataque en el Paraguay, a raíz de la ley que limita fuertemente el trabajo de las organizaciones no gubernamentales.

“La defensa de derechos humanos está bajo ataque. Señor presidente Santiago Peña. Vete totalmente la Ley Garrote y condene los ataques a defensoras de DDHH y sociedad civil”, sostiene AI que se hace eco de la promulgación de la legislación que fue aprobada por la “aplanadora” cartista en el Congreso con la ayuda de sus satélites de otros sectores políticos.

También siguen las repercusiones a raíz del informe de la calificadora Fitch que mantiene al país en un lugar relegado en cuando al grado de inversión.

El periodista Benjamín Fernández Bogado sostuvo que una de las grandes calificadoras de riesgo Fitch no le ha dado el grado de inversión al Paraguay debido a su frágil gobernanza y por intentar pasar una ley que afecta a la libertad de expresión y de asociación. “Los de la CBI le han disparado al pie del Gobierno de Peña sostuvo, refiriéndose al organismo que se encargó de convocar a sectores gubernamentales, no gubernamentales y aliados del Gobierno para hablar de la ley garrote.

Más contenido de esta sección
El legislador liberal subrayó que es el actual Gobierno de los Estados Unidos el que publica el informe que cuestiona los abusos de la instancia del Congreso por sus ataques a los medios de comunicación y organizaciones no gubernamentales.
El senador liberocartista Dionisio Amarilla rechazó los cuestionamientos del Departamento de Estado de Estados Unidos a la comisión de la Cámara Alta que lideró. Dicha comisión fue señalada de atentar contra la libertad de expresión y de organización, pero Amarilla afirmó que las críticas provienen de un informe elaborado durante el gobierno anterior, encabezado entonces por Joe Biden, y responsabilizó al ex embajador estadounidense en Paraguay Marc Ostfield.
Para el Partido Paraguay Pyahura (PPP), el país que prometió el presidente de la República, Santiago Peña, no existe y aseguraron que “estamos peor” que cuando asumió hace dos años. Repararon en la falta de salud y educación de calidad. Alertaron sobre el debilitamiento democrático y la fuerte migración por razones económicas que se da en el campo por parte de jóvenes y mujeres en especial.
En una consulta a ciudadanos, en zona del Mercado 4 y en shoppings capitalinos, varios aplazan la gestión de Peña. La inseguridad y el encarecimiento de la canasta son los principales reclamos.