05 nov. 2025

Amnistía Internacional alerta sobre denuncias de tortura y corrupción en pandemia

Amnistía Internacional (AI) concluyó en su informe sobre la situación mundial de los derechos humanos que en Paraguay hubo denuncias de malos tratos y castigos degradantes infligidos por las fuerzas de seguridad durante la cuarentena entre el 2020 y 2021.

carguero china- salud- catalán.jpg

Un grupo de diputados presentó una denuncia al Ministerio Público para que investigue los contratos entre el Ministerio de Salud y las empresas Imedic SA y Eurotec SA.

Foto: Andrés Catalán.

El informe sobre la situación mundial de los derechos humanos durante el 2020 y 2021 de la Amnistía Internacional (AI) fue presentado este miércoles y alerta sobre denuncias de torturas y corrupción en Paraguay en el año de la pandemia del Covid-19.

El documento sostiene que en el país se registraron denuncias de malos tratos y castigos degradantes, infligidos por las fuerzas de seguridad durante la cuarentena establecida por el Gobierno Nacional.

Le puede interesar: Informe de Amnistía sobre cuarentena es distorsionado, sostiene Villamayor

También, incluye denuncias de corrupción relacionadas a la compra pública de suministros médicos. El primer caso que salió a la luz pública y tuvo mayor impacto fue la compra fallida por parte de proveedores de insumos médicos para el Ministerio de Salud.

El informe también advierte sobre otros aspectos de Paraguay como que los pueblos indígenas siguen siendo ignorados en las políticas públicas, incluyendo su derecho al territorio.

Lea además: Amnistía Internacional pide esclarecer muerte de niñas en supuesto enfrentamiento

Con relación a la situación de niños, niñas y adolescentes de nuestro país, el documento asegura que siguen con obstáculos para acceder a sus derechos, como el derecho a recibir del Estado protección frente a los abusos sexuales y acceso a una educación sexual integral.

Como un avance positivo, la organización internacional reconoce la matriculación de la abogada trans Kymberly Ayala luego de varios años de denegación de sus derechos.

Más contenido de esta sección
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.