03 jul. 2025

AMI expresa preocupación por reducción de regalías por decreto de Peña

La Asociación de la Música Independiente del Paraguay (AMI) expresó su preocupación con respecto al Decreto 2068, que reduce la tarifa de la copia privada en un 50%.

Santiago Peña.jpeg

El presidente de la República, Santiago Peña, antepone importaciones sobre artistas.

Foto: Dardo Ramírez

Desde la Asociación de la Música Independiente del Paraguay (AMI-PY) expresaron profunda preocupación con respecto al Decreto 2068, en particular su artículo 12, que reduce la tarifa de la copia privada en un 50%.

“Esta medida golpeará drásticamente los ingresos de los artistas y sellos discográficos de música del país, al disminuir considerablemente los ingresos de regalías, los cuales son esenciales para el sostenimiento y desarrollo de sus carreras artísticas, y ya son actualmente más bajos que en los países de la región”, remarcaron.

Lea más: Asociaciones de artistas piden reunión urgente con ministros tras cuestionado decreto de Peña

Asimismo, indicaron que en un contexto donde la industria musical ya enfrenta numerosos desafíos, esta reducción en la tarifa de copia privada representa un obstáculo significativo para la creación, promoción y exportación de la cultura paraguaya.

“Por tanto, solicitamos que se anule el artículo 12 del Decreto 2068. Los esfuerzos por aumentar el turismo no deberían ser a costa de la subsistencia de miles de compatriotas”, remarcaron.

Le puede interesar: Peña reduce a los artistas el 50% de sus regalías por creación

Asociaciones rechazan decreto

La entidad Autores Paraguayos Asociados (APA), la Sociedad de Gestión de Productores Fonográficos del Paraguay (SGP) y la Asociación de Intérpretes Ejecutantes de Paraguay (AIE) habían ya expresado su rechazo al decreto emitido por el presidente de la República, Santiago Peña, con el cual se reduce la tarifa de copia privada al 50%, afectando las regalías de todos los creadores.

“Con sorpresa y mucha preocupación, las Entidades de Gestión Colectiva hemos tomado conocimiento del Decreto del Poder Ejecutivo, a través del cual se disminuye al 50% la base imponible para la aplicación del tributo del 0,50% previsto para el derecho de ‘Remuneración compensatoria por copia privada’”, señalaron.

En ese sentido, indicaron que la reducción se da por la importación de productos y dispositivos que reproducen, graban o generan obras fonográficas que ingresan al país bajo el régimen de importación.

“En atención a que esta disposición produce el inmediato efecto de reducción a los ingresos de los más de 8.000 titulares del derecho por el uso de sus obras, interpretaciones y producciones fonográficas, precisamente por medio de dichos dispositivos, generando un perjuicio económico no solo a los ingresos de los titulares, sino también desmotiva su creatividad”, aseveraron.

“Apoyamos el incentivo al turismo, pero no a costa de los derechos privados de ustedes, los creadores de nuestra cultura musical”, habían remarcado.

Más contenido de esta sección
La Federación Nacional Campesina (FNC) realizará este viernes la donación de productos a personas necesitadas de la periferia de Asunción, en el marco de su 34 aniversario de fundación.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento en que una guardia repelió a tiros al brasileño que atacó a balazos la sede del Consulado del Brasil en Ciudad del Este, dejando a una mujer herida.
Un delincuente ingresó tres veces a dos sucursales de Farmacia Ypané en Concepción para robar productos para el cabello y escapar en motocicleta. En uno de los casos, amenazó a un empleado con un machetillo.
Un violento asalto domiciliario se registró en la madrugada de este jueves en el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, cuando cuatro hombres armados ingresaron a una vivienda y se llevaron aproximadamente 195 teléfonos celulares, además de otros objetos.
El Hogar de Ancianos Santa María de Encarnación recibió las donaciones y mejoras valuadas en G. 125 millones, obtenidas en la 26ª Correcaminata Solidaria organizada por el complejo Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE).
Los investigadores mencionan que el principal objetivo del brasileño era disparar contra la sede del Consulado del Brasil y no a la mujer que recibió un disparo de arma de fuego en el brazo. El hecho ocurrió en la tarde de este jueves en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.