17 jul. 2025

Asociaciones de artistas piden reunión urgente con ministros tras cuestionado decreto de Peña

Las diferentes asociaciones y entidades de gestión colectiva de músicos, autores e intérpretes solicitaron una reunión urgente con el ministro de Industria y Comercio y la titular de la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi), luego de la reducción de la tarifa de copia privada al 50%, afectando las regalías de los creadores.

Peña.jpg

El presidente de la República, Santiago Peña, redujo la tarifa de la copia privada, afectando a los artistas.

Foto: Archivo

La entidad Autores Paraguayos Asociados (APA), la Sociedad de Gestión de Productores Fonográficos del Paraguay (SGP) y la Asociación de Intérpretes Ejecutantes de Paraguay (AIE) solicitaron una reunión urgente con el ministro de Industria y Comercio, Javier Jiménez, y la titular de la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi), Claudia Franco.

El pedido se dio luego de una disposición emitida por el presidente de la República, Santiago Peña, con la cual se reduce la tarifa de copia privada al 50%, afectando las regalías de todos los creadores, en el marco del decreto 2063, por el cual se establece el Régimen de Turismo de Compras para la Importación de Determinados Bienes y su Comercialización a Personas Físicas Extranjeras no Domiciliadas en el País y que deroga el decreto 1931 de 2019.

Lea más: Peña reduce a los artistas el 50% de sus regalías por creación

“Con sorpresa y mucha preocupación, las Entidades de Gestión Colectiva hemos tomado conocimiento del Decreto del Poder Ejecutivo, a través del cual se disminuye al 50% la base imponible para la aplicación del tributo del 0,50% previsto para el derecho de ‘Remuneración Compensatoria por Copia Privada’”, señalaron.

En ese sentido, indicaron que la reducción se da por la importación de productos y dispositivos que reproducen, graban o generan obras fonográficas que ingresan al país bajo el régimen de importación.

Entérese más: Aye Alfonso responde a críticas por visita al Congreso: “No tengo nada que ver con la política”

“En atención a que esta disposición produce el inmediato efecto de reducción a los ingresos de los más de 8.000 titulares del derecho por el uso de sus obras, interpretaciones y producciones fonográficas, precisamente por medio de dichos dispositivos, generando un perjuicio económico no sólo a los ingresos de los titulares sino también desmotiva la creatividad de los mismos”, remarcaron.

Las asociaciones solicitaron una reunión en carácter de urgencia con los altos funcionarios para analizar a profundidad los alcances del decreto y la posibilidad de una modificación parcial del mismo, con el fin de mantener inalterable el derecho de los titulares de remuneración compensatoria por copia privada.

Las sociedades de gestión colectiva ya habían expuesto anteriormente que el derecho de copia privada es un derecho privado, no un impuesto, por lo cual el Gobierno no tiene potestad de establecer los precios de bienes privados.

“Apoyamos el incentivo al turismo, pero no a costa de los derechos privados de ustedes, los creadores de nuestra cultura musical”, habían remarcado.

Los firmantes de la nota son David Portillo, titular de APA, Jorge Daniel Aguilera, de SGP y Óscar Pérez Noguera, de AIE.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un ambiente frío a fresco, con vientos del sur para este jueves en ambas regiones del país. Las temperaturas mínimas oscilarían entre 9 y 13 °C, y las máximas entre 16 y 21 °C.
Ante el inminente paro del transporte público previsto para la próxima semana, el viceministro de Trabajo, César Segovia, recordó que se hizo una mesa tripartita con representantes de los gremios empresariales del sector y del Gobierno, de cara a buscar desactivar la medida de fuerza.
Vecinos del barrio Jara y Las Mercedes de Asunción denuncian hechos de inseguridad constante, tanto de asaltos como de consumidores de drogas que ingresan a sus viviendas para llevarse cosas de valor del patio.
La Fiscalía contabiliza en lo que va del año 14 feminicidios que dejaron 27 huérfanos, y en la mayoría de los casos las mujeres fueron víctimas de sus parejas, informó esa institución en un comunicado.
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay dio la bienvenida a Robert Alter, quien asume como encargado de negocios de manera interina.
A pesar del anuncio oficial realizado hace dos meses, las obras de la nueva ruta Concepción–Pozo Colorado avanza a un ritmo lento. En una reciente visita al lugar, se constató la escasa presencia de maquinarias en ambos tramos del proyecto, lo que genera inquietud sobre el cumplimiento del plazo de ejecución.