19 ago. 2025

América Latina: Paraguay lidera ranking de presos sin condena

Un estudio del Instituto de Investigación de Política Criminal de Londres, Inglaterra, ubica a Paraguay en el cuarto lugar en el mundo en la cantidad de presos sin condena dentro de su sistema penitenciario. A su vez, ocupa el primer puesto entre países de América Latina.

tacumbú2.JPG

Seguirán con la medida de fuerza hasta que tengan respuesta. Foto: Archivo.

El informe que fue difundido por el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), señala que el 78% de los reclusos del Paraguay no tiene una condena. Se atribuye esto al uso excesivo de las prisiones preventivas.

En el año 2014, Paraguay ocupaba el segundo lugar en este ranking de presos sin condena. Entonces, 7 de cada 10 reclusos no tenía una condena. Bolivia ocupaba el primer lugar. La población penitenciaria era de 8.871 presos.

En tanto que en diciembre del 2016, publicaciones periodísticas hablaban de que la población en las penitenciarías ascendía a 13.191 reclusos, casi el 20 % más que en el año 2014. Paraguay cuenta con 16 cárceles en todo su territorio.

La capacidad total de todos los reclusorios del país es de 6.643 reclusos. Sin embargo, la cantidad de presos al 15 de diciembre del 2016, superaba en 6.548 esta cifra. Es decir los presos superan casi el doble a la capacidad de los reclusorios locales, de acuerdo a los datos recolectados por MNP.

Esta institución atribuye el hecho a que existe un uso abusivo de las prisiones preventivas por parte de los jueces y recomienda que sea derogada la Ley, 4431/2011 que impide la aplicación a criterio libre de las medidas alternativas a la prisión.

Además se urge la instalación de un programa entre la Corte Suprema de Justicia y la Fiscalía para la revisión de las medidas de prisión preventiva.

Así también se insiste en la creación de un sistema efectivo de comunicación entre direcciones penitenciarias y juzgados de ejecución para tener un control sobre la duración de este tipo de medidas.

Reglas de Bangkok. Otra de las sugerencias del Mecanismo es la divulgación de estas reglas para el tratamiento de mujeres en reclusión. Estas reglas conocidas como Bangkok, fueron aprobadas en Asamblea General de la ONU, el 16 de marzo del 2016.

Las Reglas de Bangkok son setenta regulaciones de las Naciones Unidas creadas para orientar en el tratamiento de las reclusas y medidas no privativas de la libertad para las mujeres delincuentes.

Regulan todos los aspectos relativos a la gestión penitenciaria y a la ejecución de medidas no privativas de libertad, incorporando disposiciones específicas para mujeres extranjeras, mujeres embarazadas y madres, minorías raciales y étnicas, adolescentes, entre otras. Su población objetivo son las mujeres pero también alcanzan a toda la población reclusa.

La cantidad de reclusos en los centros penitenciarios que supera la capacidad favorece al hacinamiento de los mismos y atenta contra las condiciones humanas en las que están privados de su libertad.

Más contenido de esta sección
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.
El Ministerio Público imputó a dos personas por la compra irregular de subvenciones dentro del barrio San Francisco, en Zeballos Cué, Asunción. Una mujer, que fue adjudicada con la vivienda social, cedió la casa a otra persona, quien montó un local en el sitio. Se investigan más de 220 casos similares.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida durante la mañana y fresca por la tarde para este martes. No se descarta que se den lluvias y tormentas de moderadas a fuertes en ambas regiones del país.
El agujero del Sistema de Pensiones y Jubilaciones del sector público o la Caja Fiscal sigue creciendo y a julio de 2025 ya acumula unos USD 200,1 millones, según los datos oficiales.
Un hombre fue condenado este lunes a 17 años de cárcel tras ser hallado culpable de abuso sexual en niños, coacción sexual, violación e incesto. El mismo embarazó cuatro veces a su hija menor de edad en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El senador Javier Zacarías Irún (ANR-HC) se disfrazó de Capibara para dar alegría y regalos a los niños por el Día del Niño.