13 sept. 2025

América, Asia y Europa, destinos de manufacturas locales

31673303

Cifras. Exportaciones según destino al mes de abril.

Gentileza

Según datos de la Ventanilla Única de Exportación (VUE), en abril las exportaciones bajo el certificado de origen alcanzaron un valor de USD 660 millones, con un total de 981.907 toneladas.
Los destinos con mayor volumen fueron el continente americano, con el 76% del mercado, seguido del continente asiático, con el 13%.

Los envíos de manufacturas nacionales exportadas bajo este certificado superan la barrera de los USD 650 millones y cerca de 1 millón de toneladas.

Entre los principales destinos de envíos se destaca el continente americano, el cual sigue liderando como mercado de las manufacturas paraguayas, con una participación del 76% de las compras en el mes de abril, importando por más de USD 500 millones, llegando a un total de 832.965 toneladas de productos.

Cabe mencionar que dentro de América el primer destino en este periodo de tiempo fue Argentina, con exportaciones por USD 188 millones, seguido de Brasil, con más de USD 160 millones. En tanto que Chile importó por un valor de USD 70 millones. Así también, se exportaron manufacturas nacionales a Estados Unidos por más de USD 35 millones. Mientras que Perú y Uruguay adquirieron manufacturas nacionales por USD 16 y 9 millones, respectivamente.
El Certificado de Origen se trata de un documento que declara bajo juramento que la mercancía destinada a la exportación cumple con las normas de origen establecidas. No solo ofrece beneficios arancelarios en el país de destino, sino que también permite aprovechar el cupo.

76 por ciento de las exportaciones bajo certificado de origen tienen como destino países de América.
31673303

Cifras. Exportaciones según destino al mes de abril.

Gentileza

Más contenido de esta sección
Los choferes del transporte público del área metropolitana decidieron convocar a una huelga general en rechazo a la exclusión del sector en el proyecto de reforma, por lo que fueron convocados por el Ministerio del Trabajo a una reunión tripartita. Está prevista para las 12:00 de este viernes.
Pagos a través de boca de cobranzas representan solo el 20% de los abonos que se realizan. Procesadora lanzó nuevo paquete de servicios para dar mayores beneficios a comercios aliados.
Cada emprendimiento se llevó este miércoles USD 20.000, destinados a fortalecer sus operaciones, escalar sus modelos de negocio y acelerar su inserción en el mercado.
El proyecto de PGN 2026 del Poder Ejecutivo plantea destinar más recursos para el Ministerio de Salud Pública. Sin embargo, el monto representa apenas 2,5% del PIB y 6,8% del presupuesto global proyectado.
Mientras los amantes del automovilismo se alistan para vivir desde este jueves la gran fiesta del Mundial de Rally, numerosos compatriotas ya encontraron en este evento una oportunidad de trabajo temporal y seguro.