22 nov. 2025

AME: Bianca se acerca al plazo de la cura definitiva y todavía necesita ayuda

Bianca, la beba que padece atrofia muscular espinal (AME), está cerca de cumplir los 2 años y antes de llegar a esa edad debe someterse al tratamiento definitivo de la enfermedad, el Zolgensma, cuyo valor es USD 2.175.000 (unos G. 14.500 millones). Sus padres aún necesitan ayuda para llegar a la meta.

Todos somos Bianca.jpg

José Patiño, padre de Bianca, manifestó que su pequeña hija está luchado por su vida.

Foto: @TodosSomosBianca.

Tania Maíz, la mamá de la niña diagnosticada con atrofia muscular espinal, señaló este domingo en el programa La Lupa de Telefuturo que en tres meses ya lograron recaudar aproximadamente G. 8.800 millones.

Los padres de Bianca empezaron una campaña de recaudación hace meses, la cual continúa, con el objetivo de juntar más USD 2 millones (unos G. 14.000 millones) para acceder a la compra de un fármaco denominado Zolgensma, la cura definitiva del AME.

La droga es de única aplicación intravenosa y debe ser administrada a bebés menores de hasta dos años que padecen la enfermedad. Bianca llegará a la edad límite el 4 de febrero del próximo año, comentó su madre.

Nota relacionada: Todos somos Bianca: Colectas siguen para la cura definitiva de la beba

No obstante, la niña fue tratada con el Spinranza, un medicamento que no hay en Paraguay y que de momento es adquirido por el Estado en ampollas que cuestan USD 100.000 (unos G. 650 millones) cada una.

En el marco de la campaña de recaudación están visitando municipios para realizar colectas.

“Ya vamos por las 25 ciudades y recibimos muchísima empatía. Los intendentes, los concejales se van sumando como padrinos, porque queremos llegar a 80 ciudades en las cuales buscamos tener 180 padrinos en cada una”, explicó.

La mamá de la beba además contó que esta semana consiguieron los registros médicos pertinentes y la receta para que a Bianca le puedan suministrar la cura.

“Ya nos recetaron el Zolgensma, para que sepan todos esos médicos políticos que nos decían que nuestra hija no iba a poder, que era muy caro por una niña”, acotó.

Le puede interesar: Destinarán G. 5.000 millones para tratar a bebas con atrofia

Tania Maíz aseguró que un estudio arrojó que su hija es apta para la medicación.

La Cámara de Diputados aprobó en junio un proyecto de resolución que declara de interés nacional la campaña solidaria Todos Somos Bianca.

Durante la misa central del novenario de Caacupé, los padres de Bianca habían lanzado el año pasado la campaña Todos somos Bianca, curame Paraguay, para llegar a los USD 2 millones. En ese entonces había estado presente el presidente Mario Abdo Benítez.

Suspensión de Spinranza

El Ministerio de Salud Pública destinó en diciembre de 2019 un presupuesto de G. 5.000 millones para tratar a dos bebas diagnosticada con AME, cuyos casos son los más emblemáticos del país, a Bianca y Agustina.

El tratamiento les fue realizado con el Spinranza, que es de aplicación trimestral. Según la mamá de Bianca, su hija está avanzando gracias a dicha medicación, pero mencionó que la cartera sanitaria le suspendió la provisión.

“Ese medicamento si no se sigue aplicando, la enfermedad va a avanzar y le puede llevar a la muerte”, subrayó. “El ministro de Salud (Julio Mazzoleni) nos dijo en nuestra cara que nos suspendía el tratamiento de nuestra hija porque no había presupuesto”, acotó en otro momento Maíz.

Los padres de Bianca, además de visitar ciudades para recaudar fondos, también emprendieron una colecta virtual para seguir con la campaña. Habilitaron canales de pagos para los padrinos de la causa. Los interesados pueden comunicarse a los números (0992) 436-676 y (0982) 573-517.

Más contenido de esta sección
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.
Miles de hinchas del Atlético Mineiro coparon este viernes el Puente de la Amistad, que une Foz de Yguazú con Ciudad del Este. Los fanáticos cruzaron al país para alentar a su equipo en la final de la Copa Sudamericana, que se disputará este sábado en Asunción. Su llegada se suma al intenso movimiento comercial que vive la zona fronteriza.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.
Dos asaltantes sorprendieron a trabajadoras de una farmacia y se llevaron G. 50 millones guardados en una caja fuerte. La Policía verifica imágenes de cámaras de seguridad para identificar a los sospechosos.
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que está evaluando “con mucha seriedad” declarar feriados los días 26 de diciembre y 2 de enero, posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Afirma que esta decisión podría beneficiar la economía fomentando el turismo interno.