06 jul. 2025

Ambiente tenso en Minga Guazú por conflicto de tierras

El secretario general del Movimiento Agrario del Paraguay (Moapa), Ignacio Vera, denunció atropellos y amenazas contra campesinos por parte de efectivos policiales de Alto Paraná, quienes se encuentran apostados en inmediaciones de una propiedad en la ciudad de Minga Guazú.

desalojo

El secretario del Movimiento Agrario del Paraguay denunció supuestas amenazas y atropellos contra campesinos por parte de efectivos de la Policía de Alto Paraná.

Captura de video

Ignacio Vera, secretario general del Movimiento Agrario del Paraguay (Moapa), denunció que los efectivos policiales de Alto Paraná llegaron hasta una propiedad, ubicada en el kilómetro 30 de la ruta 6ª de Minga Guazú, para amenazar a los campesinos que se encuentran en inmediaciones del predio en conflicto, informó el periodista Elías Cabral.

En contacto con Última Hora, Vera expresó que los campesinos se encuentran apostados en la calle y ni siquiera ingresaron al predio en conflicto, pero que los uniformados llegaron con una supuesta orden judicial para desalojar a los sintierras, sin ninguna notificación previa o presencia fiscal.

Leé más: Defensor del Pueblo denunció violento desalojo registrado en Caaguazú

Asimismo, dijo que temen que se registren conflictos como ya se registraron en otras zonas del país, donde campesinos fueron violentados por civiles armados. En ese sentido, señaló que en horas de la noche las personas podrían ser atropelladas.

Segovia explicó que los campesinos están tramitando el reconocimiento legal de su comisión y que piden la nulidad de títulos de las tierras que fueron despojadas en época de la dictadura de Alfredo Stroessner y que lindan con la Escuela Agrícola.

desalojo
Los campesinos temen que se registren atropellos contra ellos en horas de la noche.

En un video difundido se escucha cuando una persona, quien portaba una placa policial y saco, les dice a los campesinos que cuenta con una orden judicial para resguardar el lugar debido a que existen denuncias de coacción y que deben despejar.

Posteriormente, ante la negativa de las personas, les responde que van a tener problemas y que si no acatan la orden judicial, podría ser entendido como resistencia, lo cual es un hecho punible. “No vinimos a discutir con ustedes, vamos a despejar”, señaló la persona en el video.

En la grabación se puede escuchar a niños llorando, ninguna autoridad del Ministerio de la Niñez y Adolescencia estuvo presente.

Más contenido de esta sección
Remangate por la vida se titula la campaña que insta a la donación voluntaria de sangre. La iniciativa se extenderá hasta las 20:00 en varios shoppings y otros lugares de Asunción este domingo.
Una operación de fiscalización de rutina realizada en la tarde de este sábado en la Aduana del Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño, terminó con la incautación de 227,3 kilos de marihuana ocultos en una furgoneta con placas paraguayas. La acción fue llevada a cabo por fiscales de la Receita Federal, con el apoyo de la Fuerza Nacional.
El Banco Central del Paraguay (BCP) comunicó que el Sistema de Pagos Instantáneos (SPI) está experimentando una intermitencia y que se está trabajando para restablecer el servicio a la brevedad posible.
La Embajada de Estados Unidos reconoció el esfuerzo de Paraguay por el lanzamiento de una licitación de espectro 5G para el internet. En ese sentido, dijo que junto a la República de China-Taiwán, ambos esperan colaborar con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).
La madre del policía Edelio Morínigo, secuestrado por la banda armada Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), exigió este sábado al presidente de la República, Santiago Peña, mayores acciones, voluntad y justicia para dar con su paradero, al cumplirse 11 años de cautiverio.
Autoridades de Brasil y Paraguay definieron la creación de una comisión mixta integrada por representantes y organismos locales de ambos países para discutir la apertura del Puente de Integración y acelerar el proceso.