16 nov. 2025

Amazon anuncia 9.000 despidos más, que se sumarán a los anteriores

La compañía Amazon anunció este lunes a sus empleados una nueva tanda de despidos que afectarán a 9.000 empleados “en las próximas semanas”.

Amazon.jpg

La compra de MGM añade 4.000 películas a la cartera de Amazon, incluyendo la icónica saga de James Bond.

Foto de archivo. EFE/Justin Lane

Estos recortes se suman a los despidos previamente anunciados por Amazon que comenzaron en noviembre pasado y se extendieron hasta este enero, en los que se despidió a más de 18.000 empleados pertenecientes a los equipos de hardware y servicios, recursos humanos y venta minorista.

Le puede interesar: Amazon y Microsoft inician despido de miles de empleados

“Fue una decisión difícil, pero creemos que es lo mejor para la empresa a largo plazo”, anotó este lunes el director general, Andy Jassy, en un mensaje que primero fue compartido con sus empleados y luego con el resto del mundo en un comunicado.

Jassy indicó que las áreas a las que afectará este nuevo recorte serán: Servicios web de Amazon (AWS), Soluciones de Tecnología y Experiencia de Personas (PXT), el departamento de publicidad y su canal de streaming Twitch.

También puede leer: El boom de los chatbots lleva a EEUU y China a una nueva carrera

“Dada la incertidumbre económica en la que vivimos y la incertidumbre que existe en el futuro cercano, hemos optado por ser más eficientes en nuestros costos y personal”, explicó Jassy a modo de justificación para esta decisión.

Amazon, segunda empresa con mayor número de empleados en Estados Unidos tras los almacenes Walmart, tenía en 2022 1.540.000 trabajadores, una cifra un 4,7 % menor que la de 2021.

Más contenido de esta sección
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.
La corte suprema de Brasil rechazó este viernes la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.
El papa León XIV denunció este sábado “la preocupante erosión” de las salas de cine y urgió a las instituciones a defender su “valor social”, durante una audiencia en el Vaticano con estrellas como Cate Blanchett, Viggo Mortensen o Spike Lee.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que su país no se convertirá en “la Gaza de Sudamérica”, en plena tensión con Estados Unidos por el despliegue militar de Washington en el mar Caribe, que Caracas ve como una amenaza para propiciar un cambio de régimen.