14 ago. 2025

Alumnos de la UNA realizan capacitación de lengua francesa

Estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) disfrutaron de una jornada de extensión universitaria sobre francés, lengua extranjera en un colegio de la capital, donde pusieron a prueba sus conocimientos y fueron auxiliares de enseñanza.

UNA.jpg

Estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción, disfrutaron de una jornada de extensión universitaria sobre francés, lengua extranjera en un colegio de la capital.

Foto: Gentileza.

Alumnos del tercer curso de la licenciatura en francés del Instituto Superior de Lengua (ISL) de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) desarrollaron clases en el Colegio Nuestra Señora de la Asunción.

En dicha jornada, los estudiantes extensionistas actuaron como auxiliares de enseñanza, revisando los contenidos ya desarrollados con el profesor Reinerio Lezcano.

Cristina Boselli, coordinadora del ISL, agradeció en nombre del instituto por la significativa colaboración entre centros educativos, debido a que fue un enorme beneficio para los alumnos.

La historia del croissant; la lingüística gramatical de los diferentes modos de los sustantivos propios y comunes y, por último, el léxico vinculado a los ingredientes fueron los temas y objetivos desarrolladas en clase.

Objetivos de la extensión universitaria

La extensión universitaria es uno de los fines de la UNA, junto con la docencia y la investigación. Su gestión está a cargo de la Dirección General de Extensión Universitaria (DGEU-UNA).

Es un proceso pedagógico transformador y de compromiso social que contribuye al desarrollo inclusivo, sostenible y sustentable de la sociedad paraguaya.

Con esto, contribuyen al desarrollo inclusivo, sostenible y sustentable de la sociedad paraguaya y el entorno regional con la construcción de conocimientos en comunidades diversas.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.