23 oct. 2025

Alumnos de un colegio de CDE realizan sentata contra el acoso

Alumnos del Centro Regional de Educación de Ciudad del Este (CRECE) Doctor José Gaspar Rodríguez de Francia realizaron una sentata frente al portón de acceso a la institución educativa, en la mañana de este martes, exigiendo al director José Bonifacio Miñarro una explicación con relación a un presunto encubrimiento de un docente que fue denunciado por acoso a una de sus colegas.

Colegio Crece.jpeg

El colegio se comprometió con los estudiantes a abrir una mesa de trabajo para evitar que ocurran más casos de acoso.

Foto: Wilson Ferreira.

Los estudiantes realizaron la sentata munidos de carteles exigiendo la conformación de una mesa de trabajo para evitar los hechos de acoso sexual en la institución. La movilización estuvo acompañada de la organización feminista Kuña Poty.

Sobre la denuncia por supuestamente encubrir al denunciado, Miñarro aseguró que no se ajusta a la realidad. Dijo que tomó las acciones correspondientes desde el momento que tuvo conocimiento del hecho.

“Yo tengo los informes que había hecho al respecto desde el momento en que yo me enteré de la denuncia. Aclaro que la denuncia no pasó por la Dirección General, sino que fue directamente a los estrados judiciales y la Supervisión Educativa. A mí me dejaron prácticamente en ‘off side’”, refirió.

Comentó que en caso de recibir denuncias de acoso dentro de la institución, se comunica el hecho a los superiores y, si el afectado es menor de edad, a la Consejería por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia, así como al Juzgado de la Niñez y la Adolescencia.

Puede interesar: Jueza absuelve a periodista que protestó contra acoso a sus compañeras

El director aseguró que no va a encubrir este tipo denuncias porque es muy grave. “La preocupación de los alumnos es la inacción del director general; acá yo puedo demostrar que sí tome las acciones, activando el protocolo y apartando del cargo al supuesto victimario”, mencionó.

Por su parte, Sofía Masi, de la organización feminista Kuña Poty, que acompaña la denuncia, indicó que estudiantes de esta casa de estudios se comunicaron con la organización para pedir apoyo.

“Lo que vinimos a hacer es a ponernos a disposición, apoyar esta acción del Centro de Estudiantes del Colegio, que alzan su voz contra los casos de acoso”. “Hay un caso que se hizo visible y que afecta a una trabajadora de la institución, sin embargo, a partir de esta sentata saltaron más casos que afectan a estudiantes y hay denuncias muy graves de encubrimiento y no se activa el protocolo”, agregó.

Insistió que hay un protocolo del Ministerio de Educación y la Ley 5777 que no están siendo utilizados.

“Escuchamos a las alumnas denunciar casos y el director diciendo que se presenten denuncias, pero no hay confianza, por lo que los canales habilitados por el director no están funcionado. Se propuso una mesa de trabajo para un abordaje más integral”, agregó.

El director dijo que está abierto al diálogo y que jamás va a coartar la libertad de manifestarse. Explicó que se llegó a un acuerdo de abrir una mesa de diálogo, de la que también formará parte una representante de la organización Kuña Poty “para que los alumnos se sientan seguros y que no vuelvan a ocurrir estos hechos de acoso que están denunciando”.

Más contenido de esta sección
Un camión que transportaba 27 toneladas de cemento chocó contra la pared de una vivienda en Lambaré, tras sufrir una falla en los frenos. A pesar del fuerte impacto, no se registraron heridos. La empresa responsable de la carga aseguró que cubrirá los daños causados.
Éder Rolando Giménez Duarte, alias Largo, es el principal objetivo de la Policía, que realiza allanamientos en Pedro Juan Caballero y ciudades aledañas con el fin de desarticular una banda dedicada al sicariato, de la cual Giménez sería el líder.
Imágenes que circulan en redes sociales muestran una violenta pelea entre mujeres ocurrida en una estación de servicios de la ciudad de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El contralor general de la República, Camilo Benítez, confirmó a radio Monumental 1080 AM que se inició la investigación patrimonial al presidente Santiago Peña con unos 27 pedidos de informes en varias instituciones tanto públicas como privadas.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan ocho allanamientos en Pedro Juan Caballero y otras ciudades del Departamento de Amambay, buscando a autores materiales y morales de hechos de sicariato que sacudieron a la zona en los últimos días. Hasta el momento, no hay detenidos.
Senabico informó que no admite el uso privado de autos incautados y cedidos a entidades. Los jubilados piden una reforma de gobernanza para que el IPS profesionalice la administración de las inversiones. La transición en la jefatura policial de Amambay abrió una ventana de descontrol que permitió una ola de sicariatos en la frontera con Brasil, según experto.