Informes de: Darío Bareiro | Mariela Rivarola | Wilson Ferreira | Justiniano Riveros
En el departamento de Misiones, el 100% de los profesores se plegaron a la medida de fuerza.
Los docentes agremiados a la Federación de Educadores del Paraguay (FEP), se reunirán en San Juan Bautista durante todo el día.
Otro grupo se reúne en la plaza Ermita, ubicada en la entrada de la ciudad, donde también se acoplan docentes de otras ciudades.
Para el día miércoles prevén una marcha por las principales calles de la referida ciudad, partiendo desde el frente de la AERS (Asociación de Educadores Rurales Sanjuaninos) a las 8:00 y recorrerán las calles de San Juan.
Los docentes indicaron que no darán el brazo torcer ante el Ministerio de Educación ya que lo único que reclaman son sus derechos.
Las manifestaciones de parte de los mismos seguirán por los próximos tres días por lo que recomiendan no enviar a los chicos a las escuelas.
Cordillera
En el departamento de Cordillera, el presidente de la UNE-SN de la zona, José María Rolón, expresó que se tiene que llegar a esta instancia por las “seguidillas de promesas incumplidas”.
Sostuvo que la huelga es exclusivamente por culpa del Gobierno, por no querer presentar la ampliación presupuestaria alegando que no existen fondos suficientes.
“Para nosotros los educadores, nunca tienen dinero. Sin embargo, hay plata para militares, policías, para los subsidios y hasta para los propietarios de ómnibus chatarras consiguen, lo que a nosotros se nos niega permanente e injustamente”, refutó.
Alto Paraná
En Alto Paraná, la medida convocada por la Federación de Educadores del Paraguay (FEP) también tuvo un 90% de acatamiento y con el apoyo de Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay (OTEP-SN), afirman que llegarán al 100 por ciento.
En Ciudad del Este, en el Centro Regional de Educación Gaspar Rodríguez de Francia, en la parte de Escolar Básica, muchos docentes no se plegaron a la huelga y hubo clases. De hecho muy pocos alumnos acudieron a las aulas.
Los docentes huelguistas señalaron no temer a la amenaza del Ministerio de Educación (MEC). “La medida de fuerza declarada hace varias semanas cobró mayor fuerza, pese a las amenazas y el nivel de acatamiento en el departamento es prueba de ello”, Felipe Carlos Mora, presidente de la Asociación de Educadores del Este (AEDE), organización que responde la FEP, en esta parte del país.
Concepción
Instituciones públicas y privadas de Concepción hicieron caso al calendario escolar e iniciaron las clases con normalidad este lunes, tras el regreso de las extendidas vacaciones de invierno.
Sin embargo, los educadores afiliados a la OTEP de la capital del departamento, Loreto y Horqueta se movilizarán desde este martes.
Arnaldo Domínguez, coordinador regional de la organización, anunció que se movilizarán a los efectos de solicitar la modificación de la ley de jubilación.