05 oct. 2025

Alto Paraná: Abogados critican apoyo de jueces a Sindulfo Blanco

Desde el Colegio de Abogados del Alto Paraná negaron estar a favor de los ministros de la Corte Suprema de Justicia, Sindulfo Blanco y Víctor Núñez. Aseguran que están en contra de los jueces de la zona que toman partido y que defienden a ambos magistrados abiertamente.

20160429062311.jpg

Las puertas de los juzgados de Alto Paraná con cintas negras. Foto: Édgar Medina ÚH.

“Los jueces son independientes o deberían serlo, no deben estar sujetos a ninguna persona ni políticos, ni ministros de la Corte”, expresó Mauro Barreto, presidente del Colegio de Abogados del Alto Paraná a ULTIMAHORA.COM.

Explicó el contenido del confuso comunicado emitido el jueves, que daba a entender que los abogados apoyaban a los ministros de la Corte. Al respecto, dijo que en realidad condenan la sumisión de varios jueces de sentencia y garantías de Alto Paraná a Sindulfo Blanco. Denunció que incluso lo hacen saber abiertamente, colocando cintas negras, como de luto, en las puertas de sus oficinas.

Barreto criticó que no sean imparciales como deberían y que tomen partido sin sentir siquiera vergüenza. “Desde que los jueces son sumisos al ministro de la Corte, no pueden ya ejercer sus funciones”, sentenció.

Lamentó que esta actitud sea una muestra más de que en el Poder Judicial existe mucha intromisión política.

Aclaran que desde el Colegio de Abogados siempre fueron bastante críticos hacia Blanco y Víctor Núñez.

El ministro de la Corte Suprema de Justicia Sindulfo Blanco y el ex ministro y actual consejero de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Víctor Núñez, fueron imputados por prevaricato.

La imputación fue formulada ante una denuncia presentada por el ciudadano Peter Kennedy, quien acusó a Blanco y a Núñez de admitir ilegalmente un recurso de casación (anulación de una sentencia judicial que contiene una interpretación errada) en contra de una sentencia

Más contenido de esta sección
Un joven de 19 años y un adolescente de 16 son los sospechosos que están siendo buscados por la Policía tras el crimen del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
Las internas municipales coloradas se iniciaron en Ciudad del Este con una notoria escasez de electores en los locales de votación.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada calurosa para este domingo, con temperaturas máximas que orillarán los 40 grados. Para el lunes está previsto un descenso de la temperatura en ambas regiones del país.
Miles de voluntarios, desde la mañana y en lo que resta de este sábado, están presentes en los supermercados de Asunción y ciudades del interior país, esperando la donación de los alimentos no perecederos por parte de la ciudadanía.
Un accidente de tránsito, que involucró a tres vehículos y dejó un herido, se registró en la mañana de este sábado sobre la ruta departamental D033 en la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó que el guaraní es la moneda más fortalecida frente el dólar. También, es uno de los más antiguos y estables de la región.