31 may. 2024

Alto Paraguay registra importante participación de electores

Desde tempranas horas se pudo observar cómo los electores aguardaron por ingresar a los locales de votación en Alto Paraguay, Chaco. Más de 15.000 ciudadanos están habilitados para sufragar en esa zona del país.

Alto Paraguay.jpg

Muchos electores ya acudieron a los locales de votación en Alto Paraguay. Foto: Alcides Manena

Un movimiento interesante de electores se registró en los primeros minutos de estas elecciones generales en la localidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, Chaco.

Un total de 15.044 electores están habilitados a votar en esa zona del país, informó el corresponsal de Última Hora Alcides Manena.

Lea más: ¡A votar! Se abren locales de votación y dan inicio a las elecciones generales

Son siete los locales electorales ubicados en los cuatro distritos del departamento y 39 mesas de votación

Hasta el momento no se registraron incidentes.

Más contenido de esta sección
La senadora Lizarella Valiente defendió a su colega Javier Chaqueñito Vera, quien amenazó con quitarle el trabajo a una funcionaria indígena del Congreso y también justificó el viaje de su esposo, el intendente Óscar Nenecho Rodríguez.
Dos personas recibieron un riñón cada uno en el Hospital del Área 2 de Ciudad del Este, marcando un hito en el sistema de salud del interior del país y más noticias positivas de la semana.
Óscar Nenecho Rodríguez viajó a España en medio de las críticas por no responder a un pedido por supuesto faltante de G. 500.000 millones en la Municipalidad de Asunción. Se especula que jefe comunal luego irá a Londres para presenciar la final de la Champions League.
El senador Javier Chaqueñito Vera amenazó con quitarle su puesto de trabajo a una funcionaria indígena del Senado. El legislador recientemente renunció a su puesto al frente de la Comisión de Pueblos Indígena, tras decir que vivir en la calle forma parte de la cultura de los nativos.
El mes de mayo se despide mostrando matices muchos más cálidos que los últimos días, con un amanecer fresco y una tarde con temperatura agradable. La máxima ya superaría los 24°C.
El Instituto de Previsión Social (IPS) tiene un faltante de 15 medicamentos oncológicos, cuyo déficit se debe a procesos licitatorios “engorrosos y burocráticos”, según justificaron.