27 may. 2025

Alto Paraguay: Pobladores organizan manifestación por la falta de caminos

Este domingo se hará una manifestación en la localidad chaqueña de Toro Pampa en reclamo de mejores condiciones de rutas en el departamento de Alto Paraguay.

IMG-20160213-WA0070.jpg

Pobladores se manifestarán por falta de caminos. Foto: Alcides Manena.

Alcides Manena - Alto Paraguay

Actualmente los caminos están destrozados y la inversión reciente para su reparación costó G. 30.000 millones en unos 650 kilómetros de trayecto, lo que se suponía mejoraría la situación vial. Sin embargo, cada vez los habitantes esta más aislados.


El Consorcio Occidental, que está compuesto por las empresas viales EDIVISA y JONICA y el Consorcio Obras Viales, integrado por las empresas PROEL y COLDETEC, ganaron licitaciones en el 2014 a través de una declaración de emergencia vial y para reparación de caminos vecinales, pero por las evidencias expuestas por los usuarios de los caminos poco o nada hicieron para mejorar los tramos más calamitosos.

Los moradores de varias comunidades lejanas del departamento consideran que es una estafa al pueblo, al utilizar fondos públicos con sumas multimillonarias sin resultado, mientras que cada vez empeoran las condiciones viales dejando aisladas a más de 1.500 familias por el mal estado de las rutas.

Con los caminos en malas condiciones dejaron de operar los colectivos de pasajeros. Esta situación afecta a todos los estamentos, sea educación, salud, el comercio y la producción ganadera.

Se espera que el gobierno departamental tome cartas en el asunto, al igual que los municipios afectados conjuntamente con el reclamo generalizado de los moradores, para que no repita más este tipo de problemas que siguen postergando el progreso de los chaqueños.

A la protesta fijada para este domingo en Toro Pampa llegarán manifestantes de distintas localidades que están aisladas por falta de caminos.

Es la segunda vez que se hace un similar reclamo a las autoridades del Gobierno en el mismo lugar, el año pasado ya se había realizado. Los vecinos que no podrán llegar al punto de encuentro para la manifestación lo harán en las plazas y calles de sus respectivas comunidades, que se encuentran aisladas. Actualmente se cuenta con más de 30 cortes de rutas y puentes destrozados.

Más contenido de esta sección
En Paraguay se recibieron en promedio 9,6 denuncias al día de abuso sexual de niños, niñas y adolescentes, revelaron este lunes organizaciones sociales, que convocaron a marchar el próximo sábado para visibilizar esta problemática que consideraron “alarmante”.
El clima de este martes será cálido a fresco debido al avance de un frente frío que traerá consigo lluvias y tormentas fuertes. Los próximos días se esperan jornadas frías con mínimas que pueden bajar a 5 °C.
El Viceministerio de Transporte (VMT) inició el proceso de licitación para que tres líneas se sumen al transporte nocturno y así cubrir los corredores Norte, Sur y Noreste de acceso a la capital.
Las licencias de conducir expedidas por la Municipalidad de Asunción pueden ser revalidadas o renovadas sin multas hasta el 31 de mayo del presente año.
Las organizaciones Itaipú Causa Nacional, Itaipú también es Soberanía y Sociedad y Desarrollo, pidieron este lunes en la Contraloría General de la República una auditoría de la gestión de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Itaipú y presentaron una denuncia de violación del marco jurídico y daño patrimonial.
A punta de machete, un adolescente brasileño fue despojado de su motocicleta en la vía pública del barrio General Ignacio Genes de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.