06 ago. 2025

Altas temperaturas podrían perjudicar a cultivos en desarrollo

De acuerdo con las proyecciones agroclimáticas del Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio), para esta semana se prevé que la temperatura máxima absoluta supere los 37°C en varias zonas del país, principalmente en el centro-norte y en amplias áreas de la Región Occidental.

Con esto, los cultivos que se encuentran en etapas críticas de desarrollo corren el riesgo de sufrir estrés hídrico, ante un aumento de la evapotranspiración, lo que podría agravar el déficit hídrico, limitando incluso el potencial de crecimiento de los diferentes cultivos.

Mientras tanto, se prevén temperaturas moderadas en otras áreas del país, lo que causaría una menor pérdida de humedad en el suelo.

“Esta condición generaría un entorno más favorable, siempre que las precipitaciones proyectadas sean suficientes para cubrir los requerimientos hídricos de los cultivos en dichas zonas”, afirma a su vez Inbio.

Precipitaciones. En cuanto a las lluvias, para el sur, este y noreste de la Región Oriental se esperan lluvias con acumulaciones que podrían alcanzar e incluso superar los 50 mm en áreas específicas de los departamentos de Alto Paraná, Canindeyú, Central, Paraguarí, Caaguazú, Ñeembucú, Misiones e Itapúa, lo que sería beneficioso para recargar los perfiles de humedad del suelo, favoreciendo así a los cultivos.

Para el norte y centro de la misma región, en San Pedro, Amambay y Concepción, se prevén lluvias moderadas, contribuyendo también al desarrollo de los cultivos.

Para la Occidental, por el contrario, se pronostican lluvias de baja intensidad, representando desafíos para el manejo de la humedad del suelo, afectando las pasturas.

Más contenido de esta sección
La Cepal proyecta un crecimiento del producto interno bruto (PIB) de 4,0% para el cierre de 2025. Se prevé que la economía paraguaya tenga el segundo mayor crecimiento de América del Sur, después de Argentina.
De acuerdo con una nueva actualización agroclimática, para los próximos días, algunas zonas podrían registrar condiciones propicias para la proliferación de plagas y enfermedades que podrían afectar los cultivos. En otras zonas, hay probabilidades de bajas precipitaciones.
Mientras el Ministerio de Economía sigue accediendo a más deuda pública, su informe revela que el MOPC apenas ejecuta la mitad de sus millonarios préstamos para obras.