19 ago. 2025

Altar de maíz de la Virgen del Rosario en Caacupé

Una de las novedades implementadas este año en la basílica de Caacupé es el altar de maíz de la Virgen del Rosario. Dentro de ella está la imagen de la patrona de los paraguayos. Aquí, los detalles de esta verdadera obra de arte.

DSC_0100.JPG

Los peregrinos se encontraron con el retablo de semillas como novedad este año. Foto: Kiara Coronel ÚH.

Hace pocos días habilitaron el altar en el santuario ubicado bajo la explanada de la basílica de Caacupé. La idea de los organizadores fue que se habilite con motivo de la festividad mariana.

El retablo tiene una dimensión de 4 metros de alto y 3,30 centímetros de ancho. Predominan los colores rojo (simboliza la vida y sangre derramada por el hijo de Dios), blanco (luz que trajo Cristo a este mundo) y dorado (la divinización de Adán y de los hombres por medio de Jesús).

El altar fue elaborado con semillas de girasol, sésamo, lino, alpiste, mijo, lentejas, chía, soja, poroto blanco, poroto laino, poroto alubia blanco, poroto San Francisco, poroto alubia rojo, maíz tupí, maíz blanco, pororó, arroz y avena.

Todas las semillas fueron utilizadas con su color natural, sin sufrir alteraciones, solamente tienen una capa de barniz para lograr un mejor acabado y protección.

El encargado del diseño, creación, conducción y supervisión del retablo fue Diego Martín Diarte.

El joven artista contó con la colaboración de una importante cantidad de voluntarios, en su mayoría jóvenes, de diferentes pastorales del país.

Embed


Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.