12 ago. 2025

Alrededor de 1.500.000 feligreses visitaron Caacupé

Alrededor de 1.500.000 fieles llegaron a Caacupé desde el inicio del novenario de la Virgen. El intendente Diego Riveros indicó que la cifra puede elevarse en los próximos días, teniendo en cuenta la temporada alta.

peregrinos2.jpg

Hasta el domingo Caacupé recibió la visita de 1.500.000 personas.

Foto: Fernando Calistro.

Diego Riveros, intendente de Caacupé, dijo este lunes en una entrevista concedida a Monumental 1080 AM que la municipalidad registró, hasta el domingo, la visita de 1.500.000 personas que llegaron a la Capital Espiritual del país.

“Creemos que la cifra de visitantes que van a pasar por Caacupé se va a duplicar, seguiremos recibiendo a más personas”, puntualizó Riveros.

Embed

En otro momento, resaltó que la festividad más grande de la Iglesia Católica en Paraguay dio una inyección económica importante para la ciudad, donde se encuentra la Basílica Menor.

Por otra parte, informó que se produjo un total de 850 toneladas de basura, desde el inicio del novenario hasta el domingo. “Y todavía queda más basura por recolectar. Después de la misa central, el lugar quedó como si hubiera nevado, lleno de bolsitas blancas”, lamentó.

Lea más: Más de 16.000 personas fueron atendidas durante operativo Caacupé

Durante las fiestas fueron varias las instituciones del Estado que montaron un operativo especial, como la Policía Nacional, la Patrulla Caminera, Essap, entre otras. Desde el Ministerio de Salud reportaron que 16.228 personas fueron atendidas en puestos fijos y móviles.

El obispo Ricardo Valenzuela fue quien ofició la misa central en el Día de la Virgen e instó a sanear los Tribunales de Justicia para recuperar la credibilidad y poner en práctica la honestidad. Después, leyó una carta en la cual reflejó el reclamo del pueblo.

CARTA AL PUEBLO PARAGUAYO 2.pdf

Nota relacionada: Caacupé: Obispo pide más honestidad y saneamiento de los Tribunales

Monseñor lanzó a través de este escrito duras críticas direccionadas al sector político y la corrupción que azota al país.

Durante las homilías en el marco de la festividad mariana, los diferentes líderes religiosos reflexionaron sobre temas como, por ejemplo, la corrupción dentro de los poderes del Estado. Así también, abordaron problemáticas sociales como el feminicidio, la pobreza y la falta de tierras.

Más contenido de esta sección
Un hombre que caminaba al costado de la ruta perdió la vida tras ser embestido por un automóvil y luego arrollado por otro rodado que se dio a la fuga. El hecho se registró en la mañana de este lunes por la ruta PY01 a unos 13 kilómetros de la ciudad de Encarnación.
Un mecánico fue asaltado por motochorros en el momento en que se disponía a hacer un depósito en un cajero automático dentro de un minimercado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Otro cliente fue despojado de dos celulares.
La Patrulla Caminera reporta un total de 52 accidentes de tránsito, con 12 fallecidos y 50 heridos en el lapso de una semana, desde el 3 de agosto al 9 de agosto.
Un hombre resultó detenido luego de haber intentado vender un vehículo que estaba totalmente adulterado y que fue denunciado como robado hace unos meses.
Un trágico accidente se registró en la tarde de este lunes en una cantera minera de oro, ubicada en la localidad de San Antonio, distrito de Paso Yobái, Departamento del Guairá, donde un desmoronamiento de tierras provocó la muerte de un trabajador.
Un ómnibus del transporte público sufrió un accidente este lunes sobre la ruta Acceso Sur en la ciudad de Ñemby. Un total de 16 pasajeros terminaron heridos tras el hecho, entre ellos, menores de edad.