14 may. 2025

Almuerzo escolar: Primo de Friedmann recusa a juez del caso

La defensa de Silvio Alvaro Alfaro, primo del senador y ex gobernador de Guairá, Rodolfo Friedmann, recusó este miércoles al juez de la causa relacionada al almuerzo escolar.

Acusados. Rodolfo Friedmann y Marly Figueredo, procesados por varios hechos punibles.

Acusados. Rodolfo Friedmann y Marly Figueredo, procesados por varios hechos punibles.

Foto: Archivo

La defensa de Silvio Álvaro Alfaro, procesado junto al senador Rodolfo Friedmann y su esposa, Marly Figueredo, entre otros, recusó este miércoles al juez de la causa, José Agustín Delmás, según informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

Lea más: Rodolfo Friedmann critica acusación y dice que demostrará su inocencia

Delmás fijó la audiencia preliminar para el próximo 4 de agosto, luego de que el Ministerio Público presentara acusación por los hechos de lavado de dinero, administración en provecho propio, asociación criminal y cohecho pasivo.

La acusación se presentó en el marco de la causa que investiga a la firma Eventos y Servicios SA (ESSA), que proveyó almuerzo y merienda escolar a la Gobernación de Guairá, administrada en ese entonces por el actual parlamentario colorado Rodolfo Friedmann, y que estaría vinculada al mismo mediante Alfaro.

Le puede interesar: Audiencia preliminar para Rodolfo Friedmann y Marly Figueredo será el 4 de agosto

En la causa también se encuentran procesados la contadora de la empresa, Lourdes María Auxiliadora González de Melgarejo, y el ex secretario del gobernador, Eduardo Domínguez.

Para el Ministerio Público, Friedmann tuvo participación en la empresa investigada durante su administración al frente de la Gobernación de Guairá y autorizó y firmó un contrato para el suministro de bienes que con una firma que él controlaba y dirigía para su beneficio personal.

El contrato suscrito para el almuerzo escolar con la firma Eventos y Servicios SA en el 2016 fue de G. 16.154.525.200, de acuerdo con el informe fiscal.

Friedmann y Figueredo fueron beneficiados con medidas alternativas a la prisión en el caso, con una caución de USD 200.000 y USD 100.000, respectivamente, según lo dispuso el juez a cargo del caso.

Más contenido de esta sección
Un proyectil, presumiblemente calibre 9 milímetro, cayó en la madrugada de este martes sobre la vivienda de una funcionaria judicial en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Un accidente fatal se registró en la mañana de este martes en Capiatá, Departamento Central, cuando una camioneta realizó un giro a la izquierda y atropelló a un motociclista.
El proyecto de ley que establece la exoneración del pago de peajes para los distritos y departamentos afectados fue aprobado por la Cámara de Diputados este martes.
La Policía Nacional detuvo a cinco personas tras allanamiento de cuatro viviendas en un lugar denominado La esquina de los chespis, en el barrio Sajonia, de Asunción. Los agentes incautaron cocaína, crac, armas de fuego y cartuchos, entre otras evidencias.
El fiscal Osvaldo Zaracho solicitó la apertura de juicio oral para una abogada acusada de apropiarse de la suma de G. 220 millones perteneciente a su cliente, una víctima de la dictadura que percibió el dinero como indemnización de parte del Estado paraguayo. Ocurrió en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Feriantes que se iban a ubicar sobre la calle Palma este miércoles 13 y jueves 14, en ocasión a las fiestas patrias, recibieron una orden de la Municipalidad de Asunción de abandonar el lugar. Los comerciantes anunciaron que van a permanecer en sus puestos.