07 nov. 2025

Almuerzo escolar: Primo de Friedmann recusa a juez del caso

La defensa de Silvio Alvaro Alfaro, primo del senador y ex gobernador de Guairá, Rodolfo Friedmann, recusó este miércoles al juez de la causa relacionada al almuerzo escolar.

Acusados. Rodolfo Friedmann y Marly Figueredo, procesados por varios hechos punibles.

Acusados. Rodolfo Friedmann y Marly Figueredo, procesados por varios hechos punibles.

Foto: Archivo

La defensa de Silvio Álvaro Alfaro, procesado junto al senador Rodolfo Friedmann y su esposa, Marly Figueredo, entre otros, recusó este miércoles al juez de la causa, José Agustín Delmás, según informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

Lea más: Rodolfo Friedmann critica acusación y dice que demostrará su inocencia

Delmás fijó la audiencia preliminar para el próximo 4 de agosto, luego de que el Ministerio Público presentara acusación por los hechos de lavado de dinero, administración en provecho propio, asociación criminal y cohecho pasivo.

La acusación se presentó en el marco de la causa que investiga a la firma Eventos y Servicios SA (ESSA), que proveyó almuerzo y merienda escolar a la Gobernación de Guairá, administrada en ese entonces por el actual parlamentario colorado Rodolfo Friedmann, y que estaría vinculada al mismo mediante Alfaro.

Le puede interesar: Audiencia preliminar para Rodolfo Friedmann y Marly Figueredo será el 4 de agosto

En la causa también se encuentran procesados la contadora de la empresa, Lourdes María Auxiliadora González de Melgarejo, y el ex secretario del gobernador, Eduardo Domínguez.

Para el Ministerio Público, Friedmann tuvo participación en la empresa investigada durante su administración al frente de la Gobernación de Guairá y autorizó y firmó un contrato para el suministro de bienes que con una firma que él controlaba y dirigía para su beneficio personal.

El contrato suscrito para el almuerzo escolar con la firma Eventos y Servicios SA en el 2016 fue de G. 16.154.525.200, de acuerdo con el informe fiscal.

Friedmann y Figueredo fueron beneficiados con medidas alternativas a la prisión en el caso, con una caución de USD 200.000 y USD 100.000, respectivamente, según lo dispuso el juez a cargo del caso.

Más contenido de esta sección
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.