El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló ayer para un medio oficialista, donde dijo que el Poder Ejecutivo no se inmiscuyó en la destitución de Kattya González, negó de vuelta que la contratación de su hija en Diputados sea nepotismo y aseguró que no se hablará de modificar la Carta Magna en la próxima Convención colorada. También cuestionó a los medios de comunicación que denuncian las irregularidades de este gobierno y el grupo político que lo sostiene.
“Las reglas del juego son iguales para todos. No por ser de la oposición tiene el derecho a transgredir las leyes o los reglamentos, así que no me gustaría opinar sobre eso”, fue lo que dijo el vicepresidente Alliana al referirse a la destitución de Kattya González del Senado, donde 23 legisladores desoyeron el reglamento interno, aprobado hace unos meses, para echarle.
Asimismo, indicó que a los embajadores que se reunieron con Kattya se les “ha ido de la manos” el caso.
“Creemos que se les ha ido un poco de las manos, que se han apresurado algunos embajadores. Tengo entendido que el canciller convocará a una reunión para aclarar esta situación”, expresó.
Sostuvo que los medios de comunicación siempre estuvieron “en contra de Honor Colorado, siempre quisieron embarrar la cancha y victimizar a los de la vereda del frente”. Justificó la expulsión de Kattya señalando que en el periodo anterior, 5 senadores perdieron su investidura.
“La enmienda no es algo que queremos instalar. En la Convención se mostrará lo que debe ser un partido político”, aseveró el vicepresidente al referirse a la Convención colorada que tendrá lugar el 9 de marzo.
“Gracias a Dios, tenemos los medios que salen a explicar, a contar la verdad y desmentir las calumnias que vienen”, arremetió Alliana, indicando que los medios quieren instalar la reelección para “traer malestar y zozobra” y decir, al término de la convención, “volvieron a recular”.
Aseguró que “es mentira, porque no está siquiera en el orden del día de la Convención”.
“No está en nuestro interés. No debatimos sobre este tema y ni siquiera hablamos cuando tomamos tereré con el presidente (Peña) o el presidente del partido (Cartes)”, resaltó.
No obstante, fue el comunicador Clari Arias quien habló del punto en la radio1020 AM. Este dijo que cree que el plan para reformar la Constitución e incluir la reelección está en marcha y se activará el 9 de marzo en la Convención colorada.
Nepotismo. El vicepresidente volvió a defender la permanencia de su hija Monserrat , con un alto salario de G. 18 millones, en la Cámara de Diputados.
“Lo de mi hija, de ninguna manera, es nepotismo. Ella está hace 7 años en la función pública sin ningún llamado de atención”, expresó, alegando que él ya no es legislador.
Dijo, además, que “no van a encontrar un solo documento, un solo llamado, un solo mensaje. Pueden preguntarle al presidente de la Cámara de Diputados”.
La Comisión de la Juventud de la ANR hizo ayer una convocatoria para la sesión del miércoles, que tendrá lugar a las 17:30. En la convocatoria figura un orden del día donde se establecen los temas a tratar con funcionarios de algunas entidades del Poder Ejecutivo y de la Junta de Gobierno. Primeramente, se hablará de la Convención que se hará el 9 de marzo, ya que también hay convencionales jóvenes y para ello estará como expositor el secretario general de la ANR, Eduardo González. Seguidamente, se hablará del programa de adopciones y cuidados alternativos, a cargo del ministro de la Niñez y Adolescencia, Walter Gutiérrez, quien hablará de todas las implicancias del programa. También, está previsto que se hable de la convocatoria para becas de posgrados nacionales con el viceministro de Educación y presidente del Cones, Federico Mora. La comisión directiva fue conformada en diciembre por cartistas. El organismo es presidido por José Luis Rodríguez. Salma Agüero es la vicepresidenta primera.