25 nov. 2025

Allanan dos inmuebles en busca de integrantes de gavilla

25808846

Allanamiento. Agentes policiales allanan una de las casas.

gentileza

Una comitiva policial y fiscal realizó ayer dos allanamientos en simultáneo en el Departamento de Presidente Hayes, Chaco paraguayo, en busca de una banda de delincuentes, que estaría ligada al grupo que atracó el transportador de caudales en Itapúa.

Las informaciones que manejan los investigadores refieren a que un grupo criminal se estaría reagrupando en la zona de Presidente Hayes, con intenciones de planear y cometer varios asaltos en los próximos días. Sin embargo, durante los operativos no se registraron detenciones.

Una de las viviendas intervenidas es de Víctor Eligio López, hermano de Nelson Gustavo López, alias Jakare Po, conocido asaltabancos, que fue abatido durante un atraco en el 2015, y la otra pertenece a Justo Ramón Insfrán Gamarra.

Según el informe, en la casa de Víctor López se encontró un arma de fuego calibre 22, propiedad del padre de López. Mientras que de la vivienda de Justo Ramón Insfrán Gamarra se incautaron dos celulares y la memoria de grabación de las cámaras de seguridad de la casa.

Sobre los procedimientos, el comisario Óscar Acuña, jefe del Departamento de Investigaciones, indicó que los procedimientos fueron llevados a cabo ante la información de qué personas se estaban reorganizando para cometer un hecho punible en el trayecto Pozo Colorado a Benjamín Aceval.

También señaló que Víctor López salió de la cárcel sobreseído hace dos meses, mientras que Ramón Gamarra dejó la cárcel en mayo de este año, donde estaba recluido por hurto agravado, pero que ninguno de ellos cuentan con orden de captura, por lo que fueron liberados nuevamente.

Las sospechas es que ambos habrían participado del atraco al camión de caudales ocurrido el pasado martes en Itapúa, por lo que fueron incautados varios elementos que serán sometidos a pericias, explicó el comisario.

Más contenido de esta sección
Hoy, 25 de noviembre, se recuerda el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y, según las estadísticas globales, 1 de cada 3 mujeres experimenta violenta física o sexual a lo largo de su vida. En Paraguay, las cifras de violencia extrema, solo en este año, llegan a 85, de los cuales, 33 se concretaron en feminicidios. Se insta a denunciar los casos.
El abogado Napoleón Acosta, defensor de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, dijo que acudirán a organismos internacionales, porque su defendido no es atendido en lo referente a su estado de salud. Había requerido esta situación, pero el Tribunal de Sentencia dispuso su traslado al penal de Minga Guazú.
El juez de Garantías, Yoan Paul López, concedió la extradición de un ciudadano brasileño requerido por la Justicia de su país, para cumplir con su condena de 48 años, 9 meses y 24 días de cárcel, por violar a su sobrina en varias ocasiones durante unos 5 años, conforme con el exhorto enviado al Paraguay.
En sesión extraordinaria, esta mañana, los ministros de la Corte no confirmaron a la fiscala Laura Beatriz Ávalos, quien se allanó a una leve sanción por la mega deforestación en Mariscal Estigarribia, Chaco, y al sobreseimiento del otro procesado. Se declaró vacante su cargo. Además, entre otros, ratificó al juez de Garantías, Miguel Palacios.
En una revisión de medidas a pedido de la defensa, el Tribunal de Sentencia dispuso que Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, principal procesado en el caso A Ultranza Paraguay, sea remitido nuevamente al Penal de Máxima Seguridad de Minga Guazú, de donde había sido traído hasta Emboscada.