26 nov. 2025

Allanan dos inmuebles en busca de integrantes de gavilla

25808846

Allanamiento. Agentes policiales allanan una de las casas.

gentileza

Una comitiva policial y fiscal realizó ayer dos allanamientos en simultáneo en el Departamento de Presidente Hayes, Chaco paraguayo, en busca de una banda de delincuentes, que estaría ligada al grupo que atracó el transportador de caudales en Itapúa.

Las informaciones que manejan los investigadores refieren a que un grupo criminal se estaría reagrupando en la zona de Presidente Hayes, con intenciones de planear y cometer varios asaltos en los próximos días. Sin embargo, durante los operativos no se registraron detenciones.

Una de las viviendas intervenidas es de Víctor Eligio López, hermano de Nelson Gustavo López, alias Jakare Po, conocido asaltabancos, que fue abatido durante un atraco en el 2015, y la otra pertenece a Justo Ramón Insfrán Gamarra.

Según el informe, en la casa de Víctor López se encontró un arma de fuego calibre 22, propiedad del padre de López. Mientras que de la vivienda de Justo Ramón Insfrán Gamarra se incautaron dos celulares y la memoria de grabación de las cámaras de seguridad de la casa.

Sobre los procedimientos, el comisario Óscar Acuña, jefe del Departamento de Investigaciones, indicó que los procedimientos fueron llevados a cabo ante la información de qué personas se estaban reorganizando para cometer un hecho punible en el trayecto Pozo Colorado a Benjamín Aceval.

También señaló que Víctor López salió de la cárcel sobreseído hace dos meses, mientras que Ramón Gamarra dejó la cárcel en mayo de este año, donde estaba recluido por hurto agravado, pero que ninguno de ellos cuentan con orden de captura, por lo que fueron liberados nuevamente.

Las sospechas es que ambos habrían participado del atraco al camión de caudales ocurrido el pasado martes en Itapúa, por lo que fueron incautados varios elementos que serán sometidos a pericias, explicó el comisario.

Más contenido de esta sección
El juez Rodrigo Estigarribia elevó esta mañana a juicio oral la causa contra Ruth Da Silva, esposa de Wilfrido Cáceres, su secretaria Camila Ramírez y la madre de esta, Elvira Gómez. Todas ellas fueron acusadas por supuesto lavado de dinero. En la misma causa, su esposo, ex jefe de gabinete de la Municipalidad de Asunción, será enjuiciado por presunto enriquecimiento ilícito.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) descubrió un punto de producción de marihuana, en la que llenaban un transporte que luego enviaban hacia depósitos urbanos. En el lugar fue incautada una tonelada de la droga.
La Sala Penal de la Corte ratificó el sobreseimiento definitivo de un procesado porque el fiscal no pidió la reapertura de la causa de un caso donde un menor había sido procesado por matar a dos mujeres en un accidente de tránsito. Las víctimas tomaban tereré frente a su casa en Capiatá, cuando fueron atropelladas por el vehículo conducido por el joven.
La Sala Constitucional de la Corte rechazó esta mañana el pedido de la defensa del periodista Carlos Granada de suspender los efectos de la resolución que elevó a juicio oral el caso en su contra y la resolución que lo ratificó. Esto, el mismo día en que condenaron a 10 años de cárcel al ex gerente del grupo Albavisión.
El ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto y los demás acusados deberán enfrentar juicio oral y público por el conocido caso Tía Chela, por un supuesto perjuicio patrimonial a la Comuna por G. 2.130.036.160, según resolvió el juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú.
Inició esta mañana la audiencia preliminar para Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido Eulalio Lalo Gomes, ante el juez de Crimen Organizado, Osmar Legal. El fiscal Andrés Arriola se ratificó en la acusación en contra del procesado, que participó en forma telemática.