14 jul. 2025

Allanan desarmadero clandestino en Piribebuy: ¿Cuál es el auto más robado?

Una comitiva fiscal-policial allanó un taller mecánico que funcionaba como un desarmadero clandestino de vehículos. Se logró recuperar el chasis de un vehículo que fue robado el pasado 3 de marzo.

desarmaderoclandestino.png

Agentes fiscales y policiales allanaron este viernes un desarmadero clandestino que funcionaba en la compañía Yakarey, de la ciudad de Piribebuy.

Captura

Agentes policiales del Departamento de Automotores y la Fiscalía de Cordillera llegaron hasta un desarmadero clandestino ubicado en la compañía Yakarey, de la ciudad de Piribebuy.

En el tinglado, que tenía como fachada un taller mecánico, se encontró una importante cantidad de autopartes de vehículos, así como también varios elementos utilizados para desarmar los rodados que aparentemente eran robados de Central.

Le puede interesar: Policía recomienda verificar chasis antes de comprar un vehículo

“Calculamos que en dos o tres horas un vehículo vía Chile ya está totalmente desarmado y posteriormente se venden sus autopartes”, explicó el comisario Christian Amarilla, jefe del Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional, a NPY.

Embed

Durante el allanamiento, que se llevó a cabo tras un trabajo de inteligencia, se halló el chasis de un vehículo que fue robado el pasado 3 de marzo del barrio Barcequillo de San Lorenzo.

También puede leer: Sepa cómo recuperar chapa perdida y no ser víctima de hechos ilícitos

El modelo IST es el vehículo más robado

Los delincuentes tienen como preferencia los rodados que son vía Chile, especialmente el Toyota modelo IST. “Un vehículo casi por día se está robando”, dijo el comisario Christian Amarrilla en contacto con Monumental 1080 AM.

El jefe del Departamento de Control de Automotores estimó que el 75% de los vehículos robados son vía Chile.

Consultado por la preferencia de los delincuentes por los modelos IST, el comisario explicó que el alto costo de los repuestos motiva a robar estos vehículos.

Embed

“Para tener una idea (de los costos) el faro trasero de un IST sale G. 600.000 y un modelo más un nuevo o lindo sale G. 1.000.000 cada uno”, indicó.

En ese sentido, dijo que hace aproximadamente tres años que no se importan más repuestos de los vehículos vía Chile, por esa razón sus piezas “son más valiosas” y preferidas por los delincuentes.

Más contenido de esta sección
Un ómnibus que trasladaba a hinchas del Club Olimpia a Encarnación, protagonizó un accidente tránsito en la localidad de General Delgado, Departamento de Itapúa.
Mediante un allanamiento a una despensa, agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, lograron detener a un presunto reducidor de objetos robados y a su hermana.
La Policía Nacional indaga un supuesto triple feminicidio ocurrido en la tarde de este domingo en el barrio 12 de Junio de Capiatá, Departamento Central. Las víctimas son una niña de 12 años, su madre y su abuela. El presunto autor es un ex convicto, quien ya está detenido.
Un militar resultó herido este domingo, tras un enfrentamiento con un grupo armado en la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú, Departamento de Canindeyú.
Cada 13 de julio se conmemora el Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y desde el Instituto de Previsión Social (IPS) señalaron que se trata de un trastorno del neurodesarrollo que necesita comprensión y acompañamiento profesional.
Pobladores del distrito de Itacuá, Departamento de Concepción, festejaron sus cuatro años de fundación y cerraron las celebraciones con un contundente mensaje a las autoridades, reclamando mejoras en los caminos de acceso a la ciudad.