31 jul. 2025

Allanan Cereso por extorsión y el vaciamiento de cuentas

30571091

Evidencias. Elementos incautados en la cárcel de Itapúa.

Gentileza

Un caso de extorsión, coacción y apropiación, ocurrido en la localidad de Natalio, impulsó a una comitiva fiscal-policial a realizar un allanamiento en el Centro de Rehabilitación Social de Itapúa (Cereso), en la madrugada de ayer. Internos de este penal habrían sustraído G. 10 millones a una víctima.

Según datos, el mandamiento de allanamiento se realizó en cumplimiento a una alerta sobre internos que presuntamente llevaban a cabo estafas, mediante el uso de dispositivos móviles, los cuales fueron incautados.

El procedimiento estuvo encabezado por los fiscales Walter Castro y Rocío Valdez, quienes impusieron el decomiso de 20 aparatos celulares, 68 cargadores, 34 armas blancas y estupefacientes.

Al respecto, el Ministerio de Justicia destacó que se realizó con éxito el operativo, que contó con el acompañamiento del personal del Grupo Táctico GEO y Lince, personal de Prevención y Seguridad y de Investigaciones. AR

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia que juzga al policía Oliver Lezcano y su pareja Ada Arasy Ruiz Díaz, acusados por el homicidio doloso del militar Líder Javier Ríos Cañete, ocurrido en enero del 2023, rechazó la nulidad de la acusación, así como la exclusión de algunas pruebas. Sí admitió la división informal del juicio oral.
El abogado Napoleón Acosta solicitó al Tribunal de Sentencia que juzga a Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en el caso A Ultranza Paraguay, la constitución de un psicólogo forense debido a que su salud mental se encuentra bastante deteriorada, conforme señaló.
En sesión plenaria de la Corte Suprema, celebrada esta mañana, se aprobó la utilización de las tobilleras electrónicas en todo el territorio nacional y para todo tipo de delitos e instancias. La medida fue adoptada a pedido de la Policía Nacional. Hasta entonces, su uso estaba limitado a la capital y a determinados hechos punibles.
El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, decidió elevar a juicio oral el caso del ex senador argentino Edgardo Darío Kueider y su secretaria Iara Magdalena Guinsel Costa por supuesto contrabando.
En los últimos tiempos, se observa un aumento significativo de causas relacionadas con la trata de personas con fines de explotación laboral. En su mayoría, las presuntas víctimas son varones adultos, especialmente identificados en ciudades del Brasil como São Paulo, Río de Janeiro y otras, según explicó la fiscala especializada Carina Sánchez.
Los miembros de la Coordinadora de Víctimas de la Mafia de los pagarés presentaron una nota dirigida a la Corte para solicitar la confirmación de la audiencia fijada para el próximo 11 de agosto en el Poder Judicial. Quieren seguir el diálogo sobre el tema, a más de estudiar las propuestas presentadas.