21 nov. 2025

Allanan casas de cambio en Asunción y Ciudad del Este

La Fiscalía y la Policía Nacional iniciaron allanamientos simultáneos en Asunción y Ciudad del Este durante la mañana de este viernes, en el marco de las pesquisas locales derivadas del operativo Patrón, realizado en Brasil.

Allanamiento.jpeg

Los procedimientos se realizaron este viernes en Asunción y Ciudad del Este.

Foto: Rodrigo Houdin.

Agentes fiscales y de la Policía Nacional allanaron al menos cuatro casas de cambio, que incluyen el local de Fe Cambios, sobre la calle Palma, en Asunción, y de Cambios Yrendague S.A., en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

Según informaron desde el Ministerio Público, los procedimientos guardan relación con el denominado operativo Patrón, realizado en el Brasil.

Nota relacionada: Operativo Patrón: Fiscalía abre investigación contra Cartes y otros implicados

La Fiscalía local dispuso la apertura de una investigación contra Horacio Cartes por supuesta asociación criminal, frustración a la persecución penal, tráfico de influencias, lavado de dinero, cohecho pasivo agravado, así como otros hechos punibles que puedan surgir de la causa.

En el caso de Fe Cambios, el mayor accionista de la empresa, Edgar Ceferino Aranda Franco se vio vinculado en la investigación de las autoridades brasileñas, así como también el gerente José Fermín Valdez. Mientras que en Yrendague, el afectado fue Lucas Lucio Mereles Paredes que estaría vinculado a la misma.

Lea también: Abogados de Cartes destacan levantamiento de prisión contra ex presidente

La investigación se inició luego de la reunión que mantuvo el equipo de fiscales con sus pares brasileños y con la Policía Federal en el vecino país. Los fiscales designados son la propia Alcaraz, Arce, Cabrera y Osmal Legal.

La Justicia de Brasil había emitido una orden de prisión contra el ex presidente de Paraguay por supuestamente colaborar con Dario Messer, detenido en julio de este 2019. Pero el Tribunal Supremo levantó la misma por un hábeas corpus preventivo.

Más contenido de esta sección
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.
Miles de hinchas del Atlético Mineiro coparon este viernes el Puente de la Amistad, que une Foz de Yguazú con Ciudad del Este. Los fanáticos cruzaron al país para alentar a su equipo en la final de la Copa Sudamericana, que se disputará este sábado en Asunción. Su llegada se suma al intenso movimiento comercial que vive la zona fronteriza.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.
Dos asaltantes sorprendieron a trabajadoras de una farmacia y se llevaron G. 50 millones guardados en una caja fuerte. La Policía verifica imágenes de cámaras de seguridad para identificar a los sospechosos.
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que está evaluando “con mucha seriedad” declarar feriados los días 26 de diciembre y 2 de enero, posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Afirma que esta decisión podría beneficiar la economía fomentando el turismo interno.
Óscar González, ministro de Defensa, dio detalles de los últimos allanamientos que fueron desplegados en la localidad de Yvy Pytã, Departamento de Canindeyú, en el marco de la operación Escudo Guaraní.