14 nov. 2025

Allanamientos y dos detenidos tras intento de fuga de reos del PCC

Un comitiva fiscal-policial encabeza una serie de allanamientos en Villarrica, Departamento de Guairá, en busca de los implicados en la falsificación de documentos para liberar a reos del PCC.

procedimiento.jpg

Allanamientos y dos detenidos en Villarrica tras intento de fuga de reos del PCC.

Foto: Captura Monumental 180 AM.

La Fiscalía y la Policía desplegaron durante la mañana de este lunes tres allanamientos en simultaneo en viviendas ubicadas en Villarrica, Departamento de Guairá.

Hasta el momento, los investigadores lograron la detención de dos hombres que fueron identificados como Arturo Galeano y Víctor Poizón.

Se presume que ambos, que se hicieron pasar por abogados, se encargaron de gestionar los documentos, explicó a radio Monumental 1080 AM el comisario Luis López, jefe del Departamento contra el Crimen Organizado de la Policía Nacional.

El jefe policial detalló que están realizando la desactivación de los elementos electrónicos utilizados para la presentación de los documentos.

Puede leer: Suspenden a director del penal de Villarrica tras intento de fuga de reo del PCC

“Eso es lo más importante para nosotros, para mirar el tráfico de datos”, enfatizó e indicó que siguen buscando indicios y evidencias para la identificación plena de quiénes contrataron a estas personas.

El oficio judicial disponía la libertad inmediata de los procesados Glauber Fernández, Adalberto Riveiro, Jonathan da Silva Brum, Bruno Wesley Borges Amador y Rhuan da Silva Aires.

Todos son calificados como “altamente peligrosos y delincuentes de alta potencia”. Los reclusos fueron remitidos a la cárcel de Encarnación.

Luego del intento de fuga, el director de la Penitenciaría Regional de Villarrica, Denis Caballero, fue suspendido.

Más contenido de esta sección
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli fue detenido y deportado de las Bahamas tras presentar problemas documentales por haber adquirido únicamente un pasaje de ida. El político, que regresó a Paraguay en la noche del jueves, tenía previsto volver al país a bordo de un avión de su propiedad en Estados Unidos.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.