08 oct. 2025

Alicia Pucheta jura como vicepresidenta del Paraguay

Alicia Pucheta se convierte en la primera mujer en asumir la Vicepresidencia del Paraguay. La nueva autoridad juró este miércoles frente a los miembros del Congreso Nacional, quienes la designaron para el cargo en una sesión extraordinaria.

Alicia Pucheta jura.jpeg

Alicia Pucheta juró como vicepresidenta de la República. Foto: Gentileza

La ex ministra de la Corte Suprema de Justicia renunció la semana pasada a su cargo y esta tarde fue nominada por el senador colorado Juan Darío Monges –en sesión extaordinaria del Congreso de la Nación– para el puesto que había dejado vacante Juan Afara.

La designación no tardó en aprobarse, esto se debe a que días antes los colorados cartistas, los colorados de Añetete, los liberales llanistas y los senadores oviedistas habían llegado a un acuerdo para favorecer a la ex magistrada.

LEA MÁS: Buscando la gobernabilidad de Marito hoy votan por designación de Pucheta

En los próximos días se prevé que Horacio Cartes, titular del Poder Ejecutivo, renuncie a su cargo para cedérselo a Pucheta, de esta forma se convertiría en la primera presidenta del Paraguay.


BENEFICIÓ A COLORADOS

Alicia Pucheta había firmado la resolución de la Corte que habilita a Cartes, a Juan Afara y a Nicanor Duarte Frutos jurar como senadores, lo que viola la Constitución Nacional en su artículo 189, que establece que los ex presidentes de la República, electos democráticamente, serán senadores vitalicios de la Nación, salvo que hubiesen sido sometidos a juicio político y hallados culpables.

Alicia Pucheta de Correa trabajó por más de 35 años en tribunales. Inició como practicante en el año 1971 y ocupó otros cargos como fiscala, jueza, procuradora, entre otros. El 16 de febrero del 2016 asumió por segunda vez como presidenta de la Corte Suprema de Justicia y fue la primera mujer en ser ministra de la institución.

LEA MÁS: ¿Quién es Alicia Pucheta?

Entre las funciones que desempeñó durante su carrera figuran: dactilógrafa, oficial de secretaría, actuaria, procuradora, defensora, fiscala, jueza de Primera Instancia, miembro del Tribunal de Apelación en lo Laboral y miembro del Tribunal de Apelación de la Niñez y la Adolescencia.

Más contenido de esta sección
El empresario José Ortiz aseguró que cuenta con un dictamen emitido por la Dirección del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, en el que afirman que las pruebas presentadas contra el ex presidente de la República Horacio Cartes fueron “manipuladas” por instituciones paraguayas.
La final de la Olimpiada Nacional de Matemática 2025 se realizará en el Colegio Secundario Loma Plata, en el Chaco. Los estudiantes de la delegación del Departamento de Misiones apelan a la solidaridad para recaudar recursos y poder viajar hasta la región Occidental.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La Dirección de Meteorología prevé un miércoles fresco a cálido y mayormente nublado. Las lluvias, que se esperan para esta jornada en el centro y este de Paraguay, serán de forma dispersa.
La Junta Municipal de Cerro Corá, en el Departamento de Amambay, decidió destituir a la concejala colorada Lettiscia Castellano, que está implicada en un intento de asesinato y prófuga de la justicia.
La ex senadora y presidenta del Partido Democrático Progresista (PDP), Desirée Masi, anunció este martes que desde el PDP apoyarán a Soledad Núñez para la Intendencia de Asunción en el 2026.