06 nov. 2025

Alianza Ganar denuncia a tres encuestadores

La Alianza Ganar presentó una denuncia penal contra las empresas encuestadoras de Adolfo Grau, Francisco Capli y Enrique Taka Chase. Piden que el Ministerio Público los investigue por engaño al elector, consideran que manipularon los resultados de las encuestas a favor de Mario Abdo Benítez.

Votos.jpeg

El conteo de votos no forma parte de la dependencia de Iturburu, según Von Streber.

Sergio Daniel Riveros.

La abogada Liliana Boccia, apoderada nacional de la Alianza Ganar, informó a Última Hora que la denuncia se presentó ante el Ministerio Público este lunes.

La denuncia es por engaño al elector, según el artículo 279 del Código Penal, contra Adolfo Grau, Francisco Capli y Enrique Taka Chase, todos dueños de empresas encuestadoras que realizaron sondeos para los comicios generales del pasado mes de abril.

Lea más: Efraín Alegre denunciará a “encuestadores sinvergüenzas”

“Sostenemos que los resultados de esas encuestas fueron erróneos dolosamente con el objetivo de manipular la información y torcer la intención de voto, desmoralizando a la población para el día de las elecciones”, sostuvo la abogada.

Consideró que si desde el mes anterior, en que las encuestadoras denunciadas daban a conocer que la intención de voto era cabeza a cabeza y no anunciaban que sería Marito quien ganaría, los resultados de las elecciones serían distintas.

“No solo fueron publicados en los medios de comunicación, sino que los mismos encuestadores salieron a defender pública y personalmente sus resultados”, criticó Boccia.

También considera que la baja participación el día de las elecciones fue a causa del resultado previo de la encuestas.

Lea también: Efraín ratifica que hubo fraude y que no va a reconocer derrota

“Se volvieron unas votaciones aburridas, los electores no participaron porque no estaban motivados y eso era lo que (las encuestadoras) esperaban, porque a baja participación, el candidato ganador es al que las encuestas le dan 30 puntos arriba”, refirió la apoderada.

Más contenido de esta sección
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.