19 oct. 2025

Alianza armamentista entre Rusia y China es prioridad para Putin

25784564

Cooperación. El presidente Vladimir Putin (izq.) se reúne con el general Zhang Youxia.

EFE

El presidente ruso Vladimir Putin aseguró este miércoles que la cooperación armamentista entre Rusia y China pasa “a un primer plano” al recibir al general Zhang Youxia, vicepresidente de la Comisión Militar Central de China.

“En lo que se refiere al ámbito técnico-militar, aquí, por supuesto, nuestro trabajo en el terreno de la alta tecnología pasa a un primer plano (...), es decir, el armamento moderno de nueva generación que, sin lugar a dudas, garantiza la seguridad estratégica tanto de Rusia como de la República Popular de China”, afirmó Putin.

DENUNCIA A LA OTAN. Al resaltar la “creciente” cooperación militar entre Moscú y Pekín, denunció los intentos de la OTAN de incrementar “su zona de influencia”, con lo que violaría la propia doctrina del bloque.

“Estados Unidos arrastra cada vez más a los países de la Alianza Atlántica a la creación de una situación tensa en la región Asia-Pacífico, intenta crear allí nuevas alianzas político-militares, incluyendo a los países de la región, y guiándose por sus propios intereses egoístas”, dijo.

Destacó que rusos y chinos son conscientes de ello “y junto a nuestros amigos, principalmente China, reaccionamos con serenidad y de manera sopesada”.

“Reforzamos nuestra capacidad militar, incluido gracias a las maniobras conjuntas terrestres, marítimas y aéreas. Las realizamos de manera regular y el nivel de nuestra cooperación aumenta constantemente”, agregó durante la reunión celebrada en la residencia campestre de Putin en Novo-Ogariovo.

Al mismo tiempo, subrayó que “Rusia y China no construyen ninguna alianza militar a imagen y semejanza de la Guerra Fría, y nuestra cooperación tiene un carácter constructivo y es un importante factor de estabilización de la situación internacional”.

Por su parte, Zhang expresó el “respeto” de Pekín por la resistencia del jefe del Kremlin y de Rusia ante la presión sancionadora de Occidente.

“Ninguna dificultad le doblega a usted y a Rusia. Por ello, China le expresa su respeto”, afirmó.

ACUERDOS. También subrayó que la delegación que ha llegado a Moscú se propone implementar los importantes acuerdos alcanzados por Putin y el líder chino, Xi Jinping, y “reforzar la cooperación militar bilateral”.

Previamente, Zhang aseguró al reunirse con el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, que las relaciones chino-rusas se encuentran actualmente en su nivel “más alto”.

China apoya a Rusia en su antagonismo con la OTAN, pero niega haber suministrado armamento a Moscú en su guerra con Ucrania e incluso propuso un plan de paz de doce puntos. Ucrania recibió este miércoles un nuevo espaldarazo occidental después de que Bruselas diera luz verde a sus negociaciones de adhesión en la Unión Europea.

Más contenido de esta sección
Con el repicar de campanas de fondo en la plaza de San Pedro, el papa León XIV canonizó este domingo al médico José Gregorio Hernández y a la monja Carmen Rendiles, los dos primeros venezolanos en ser proclamados santos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo el fin de la ayuda financiera a Colombia por supuesta inacción en la lucha contra las drogas y trató al presidente colombiano como “un líder del narcotráfico. Petro no tardó en responder que el mandatario estadounidense “está engañado de sus logias y asesores”.
Un brasileño fue sorprendido en la noche del sábado ingresando al Brasil con animales exóticos escondidos en mochilas.
El Ejército israelí afirmó que “responderá con fuerza” contra Hamás tras lo que califica como “violaciones del alto el fuego” por parte de esta organización islamista y los enfrentamientos de la mañana de este domingo entre milicias palestinas y tropas israelíes en el sur de Gaza.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó este domingo “actuar enérgicamente contra objetivos terroristas” en Gaza, nueve días después de la entrada en vigor del alto el fuego y sin aclarar si esto supone el fin del mismo.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió a la Fiscalía “actuar de inmediato” ante la posibilidad de que una supuesta narcolancha atacada en septiembre por Estados Unidos en el mar Caribe fuera colombiana, y acusó a ese país de “asesinato” por la muerte de un pescador.