25 nov. 2025

Aliados presentan proyecto de enmienda y piden sesión extra para tratarlo

Los senadores aliados pro enmienda remitieron una nota en la cual solicitan la convocatoria a una sesión extra para la tarde de este viernes, a fin de dar entrada y posterior tratamiento al proyecto de enmienda constitucional.

pereira..jpg

Sala del Congreso. Cámara de Senadores. Foto: Rocío Pereira, Telefuturo.

Tras idas y vueltas y un sinfín de negociaciones, finalmente los senadores oficialistas, luguistas y llanistas presentaron en la tarde de este viernes el polémico proyecto de enmienda constitucional para incluir la figura de la reelección presidencial en la Constitución.

La presentación oficial estuvo a cargo del senador colorado oficialista Juan Darío Monges. En el documento se tiene la firma de los demás aliados.

Incluso remitieron una nota al presidente del Senado para que convoque a una sesión extraordinaria, para las 15.00 de este viernes, “para dar entrada y tratamiento al proyecto de enmienda”. Sin embargo, no tiene el nombre del titular, Roberto Acevedo.

De esta forma, los aliados pro reelección buscan finiquitar su golpe iniciado el pasado martes con las modificaciones de tres artículos del reglamento interno de la Cámara Alta, informó la periodista de ÚH, Diana González.

La intención sería que el pleno se convierta en comisión para dictaminar el proyecto y así tratarlo en la fecha. Por esa razón uno de los cambios fue con relación a la cantidad de votos para convertirse en comisión.

Anteriormente se necesitaban de 30 votos para que se pueda producir ese hecho, con la modificación introducida solo se precisa de 23. Actualmente el grupo de senadores aliados está compuesto por 25 parlamentarios.

Otro de los cambios es que el titular del Senado no puede retener el documento, atribución que sí tenía con el anterior reglamento interno.

Para la oposición se trata de un hecho irregular e inconstitucional porque la sesión en donde se aprobaron esos cambios no es válida, al no cumplirse con todas las formalidades.

Califican que es irregular la autoproclamación que hizo el colorado Julio César Velázquez, actual vicepresidente segundo, como titular del Legislativo, sin tener en cuenta que en ese momento estaban presentes el presidente, Roberto Acevedo, y el vice primero, Eduardo Petta.

La crisis política con relación a este tema se agudizó en los últimos días debido al enfrentamiento entre el oficialismo y sus aliados con la oposición.

Más contenido de esta sección
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.
Peligrosas carreras clandestinas de motocicletas se realizan en Yby Yaú, Departamento de Concepción, causando preocupación a los pobladores.
Una niña de 4 años fue atropellada tras salir corriendo a la calle desde un local en la ciudad de Itakyry, Departamento de Alto Paraná. Afortunadamente, la pequeña solo sufrió lesiones leves.