05 ago. 2025

Algunos pasajeros abandonan el avión libio secuestrado y desviado a Malta

Algunos pasajeros han podido abandonar el avión de la compañía libia Afriqiyah Airways que se encontraba en el aeropuerto de Malta después de haber sido secuestrado, según se ha podido ver en las imágenes de la TVM, la televisión pública maltesa.

DIG avion secuestrado Malta

Las autoridades de Malta se despliegan tras el secuestro del avión libio. Foto: El País

EFE

Por el momento se ha podido ver bajar al único niño presente entre los 111 pasajeros, y a varias mujeres.

Todos ellos han descendido despacio, sin prisa, y han sido acogidos a los píes del avión por agentes de seguridad.

El primer ministro de Malta, Joseph Muscat, informó en un mensaje en su cuenta en Twitter de que un primer grupo de 25 mujeres han abandonado el avión.

En un anterior tuit, Muscat explicó que en el avión, que se encuentra en medio de la pista del aeropuerto internacional de La Valeta, había 111 pasajeros (82 hombres, 28 mujeres y un niño) y 7 miembros de la tripulación.

Fuentes periodísticas locales apuntan a que los autores del secuestro son dos individuos que han asegurado que tienen una granada y que han amenazado con hacer estallar el avión.

Según dichos medios, los dos secuestradores se han presentado como seguidores del fallecido dictador libio Muamar al Gadafi.

Por el momento no se ha revelado quién está llevando las negociaciones con los secuestradores y sólo se ha informado de una comunicación telefónica entre Muscat y su homólogo libio, Faez al Serraj.

El aparato había despegado de la localidad sureña de Sebha sobre las 10.00 hora local y se dirigía a la capital, Trípoli, indicó la compañía.

Más contenido de esta sección
Una dieta basada en alimentos ultraprocesados puede ser menos eficaz para perder peso y reducir el riesgo de enfermedades cardiometabólicas que las de alimentos mínimamente procesados, incluso cuando ambas sigan las mismas directrices dietéticas.
Unos 3.500 delegados de más de 170 países y 600 organizaciones se dan cita a partir de este martes en la sede europea de la ONU en Ginebra para negociar un tratado que reduzca la contaminación por plásticos, causante de graves perjuicios medioambientales (muy visibles en los océanos) y en nuestra salud.
El papa León XIV afirmó este lunes que “ningún algoritmo podrá jamás sustituir un abrazo, una mirada, un encuentro verdadero”, en un mensaje publicado este lunes dirigido a los participantes del Festival de la Juventud en Medjugorje, Bosnia, que se celebra del 4 al 8 de agosto.
Las obras para la construcción de la futura estación de plaza Venecia, parte del ambicioso proyecto de la línea C del metro de Roma, han sacado a la luz restos arqueológicos de época romana y medieval, entre ellos un complejo habitacional de varios pisos y antiguos hornos de cal.
El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció este lunes que ordenó a la policía sancionar a las personas que revuelvan la basura y “ensucien la ciudad”.
El presidente israelí, Isaac Herzog, acusó este lunes a las Naciones Unidas de retrasar la entrega de la ayuda humanitaria que, según aseguró, Israel está permitiendo entrar en Gaza y denunció que el grupo islamista palestino Hamás está realizando alegaciones falsas con respecto a la situación humanitaria en el enclave.