10 may. 2025

Algarabía en las calles tras la victoria de la Albirroja

La afición paraguaya no solo copó el estadio Defensores del Chaco, sino también salió a festejar en las calles la victoria ante el seleccionado de Chile por 1 a 0. El sueño de volver a un mundial está cada vez más presente en el público.

paraguay gente

La gente salió a festejar en las calles la victoria de la Selección Paraguaya ante Chile, en la noche de este jueves 20 de marzo de 2025.

Foto: Dardo Ramírez (ÚH).

El seleccionado paraguayo mostró una gran actitud y logró vencer al seleccionado de Chile por 1 a 0, ante un estadio repleto y la felicidad de la gente.

Lea más: Gustavo Alfaro y el abrazo con Claudio, un repositor de supermercado

selección paraguaya

La gente se reunió nuevamente frente al Panteón de los Héroes.

Foto: Dardo Ramírez

Como hace años no sucedía, el equipo de Gustavo Alfaro volvió a emocionar y a ilusionar a todo un país de cara a la Copa del Mundo 2026.

La gente se congregó como de costumbre frente al Panteón de los Héroes, lugar emblemático para los festejos albirrojos en el microcentro de Asunción.

Tampoco faltaron las caravanas y bombas en la capital y otros puntos del país, que reflejaban la alegría y euforia de los paraguayos tras esta esperada victoria.

festejos selección

Los ciudadanos se congregaron sobre la calle Palma para los festejos.

Foto: Dardo Ramírez

Recientemente, el director técnico Gustavo Alfaro había relatado la emoción de un repositor, al abrazarlo y decirle que le costaba llegar a fin de mes y que su único momento de felicidad se lo daba la selección de Paraguay, representando así el sentir de muchos paraguayos que viven el día a día.

La próxima fecha, la número 14 de las Eliminatorias, Paraguay medirá a Colombia en Barranquilla el martes 25 de marzo a las 20:00. Ese mismo día y horario, Chile recibirá en Santiago a Ecuador.

Más contenido de esta sección
La diputada Rocío Vallejo expresó su preocupación por las modificaciones impulsadas por la mayoría colorada en el Parlamento respecto al código electoral. Además, pidió transparencia en la compra de máquinas que se utilizarán en las próximas elecciones.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) habilitará el próximo lunes un nuevo peaje Cruce Toledo, en el kilómetro 477 de Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón.
Mónica Recalde, ministra de Trabajo, reveló que se está trabajando en el desarrollo un índice propio para determinar ajustes salariales. Empresarios y representantes de gremios sindicales formarán parte del debate que iniciará a finales del mes de mayo.
Una tormenta con fuertes ráfagas de viento dejó a oscuras a varios barrios de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Las autoridades reportaron casas destechadas, árboles caídos y otros destrozos. No se maneja información de personas heridas.
Sebastián Rodríguez, comunicador de farándula, condenado a seis meses de cárcel por difamación e injuria en el juicio promovido por el futbolista Iván Tito Torres, defendió su inocencia y adelantó que apelará el fallo. “Nunca yo lo nombré a él”, aseguró.
El padre Rafael Tanasio, cura párroco de la Parroquia San Agustín y Santa Mónica de Loma Pytã, afirmó que el pontificado del papa León XIV continuará con el legado de Francisco de una Iglesia cercana a los pobres.