12 ene. 2025

Alertan sobre riesgos de repetir dosis contra la fiebre amarilla

Ante la gran cantidad de personas que acuden a inmunizarse contra la fiebre amarilla para viajar a Brasil, desde el Ministerio de Salud alertaron que existen riesgos de aplicarse la dosis varias veces. Recordaron que la vacunación debe hacerse una sola vez en la vida.

Fiebre amarilla.png

Detectan el primer caso humano de fiebre amarilla registrado este año en esta zona del Brasil.

Foto: Gentileza

Judith López, jefa del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) de la Décimo Octava Región Sanitaria del Ministerio de Salud, resaltó este jueves, a través de Monumental 1080 AM, que aplicarse la vacuna contra la fiebre amarilla varias veces puede derivar en riesgos y efectos adversos en la salud.

“No es recomendable su aplicación varias veces, porque es alto el riesgo de que las personas tengan efectos negativos. Es una vacuna a virus vivos, por eso no se aplica en adultos mayores ni en embarazadas tampoco”, advirtió la profesional de la salud.

En ese sentido, dijo que las compras de las vacunas las realiza el PAI y las programaciones para aplicarlas se hacen con base en la cantidad de niños que van a cumplir un año en el periodo de doce meses, porque son los que requieren vacunarse con obligatoriedad.

Nota relacionada: Fiebre amarilla: “Muchas personas no recuerdan dónde se vacunaron”

La advertencia la realizó López debido a que en los últimos días existe una alta demanda de personas que acuden a inmunizarse contra la enfermedad, teniendo en cuenta que es un requisito para viajar al Brasil.

Además, lamentó que muchos ciudadanos que ya se inmunizaron vuelvan a acudir, debido a que perdieron su carnet de vacunación o incluso olvidaron dónde se aplicaron la dosis, sin tener en cuenta los posibles riesgos.

“La mayoría te dice que ya no recuerda cuándo se vacunó o dónde fue, o que fue lejos y tiene que sacar el pasaje. En diciembre y enero siempre aumenta la demanda de gente que busca esta vacuna; solo en 2020 y 2021 disminuyó un poco por la pandemia”, aseveró.

Recordó que la vacunación contra dicha afección es un requisito obligatorio para el ingreso al país para nacionales o extranjeros provenientes de naciones como Brasil, Bolivia, Perú y Venezuela, consideradas de riesgo por la enfermedad.

La médica indicó que por día se prevé una cantidad específica de dosis contra la enfermedad en Asunción y Central y que durante esta jornada alcanzaron a unas 60 personas.

Lea también: Forman largas colas en Asunción por vacuna contra la fiebre amarilla

El Ministerio de Salud indicó que el certificado Internacional para viajeros se expide de forma gratuita en todos los hospitales regionales y en los servicios de salud y que se debe acudir al centro donde uno se vacunó para volver a gestionar el documento.

Además, la institución señaló que actualmente la cartera sanitaria ya cuenta con un registro electrónico, donde se cargan los datos del carnet para que en el futuro no sea un problema el haber perdido el carnet.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) emitió una alerta por la disminución del caudal en las cuencas del río Tebicuary. Afirmó que el agua no está apta para actividades agrícolas, industriales y de consumo humano.
El funcionamiento de la balsa que cruza desde Pilar, capital de Ñeembucú, a Colonia Cano, provincia de Formosa, Argentina, está nuevamente en peligro debido al acelerado descenso del río Paraguay. El servicio de transporte es utilizado por cientos de personas de ambos países que deben cruzar la frontera por distintos motivos.
Un hombre falleció y otro resultó herido tras impactar contra ellos una rueda que se desprendió de un camión. Ocurrió este domingo en Alberdi, Departamento de Ñeembucú.
La Policía Nacional detuvo al suboficial Hugo Eulogio Ojeda, personal militar, tras un confuso hecho ocurrido en la mañana de este domingo en Asunción. De acuerdo al informe policial, el mismo fue capturado por lesión producida por disparo de arma de fuego del que fueron víctimas dos personas.
El Gobierno publicó oficialmente la lista de los postulantes confirmados para el Programa Nacional de Becas 2025, destacando a 17.700 jóvenes que cumplen con los requisitos para continuar en el proceso. El plazo de revisión rige hasta este lunes.
Un choque entre un automóvil y una motocicleta dejó a una joven con graves heridas. La Policía Nacional sigue investigando las circunstancias del accidente ocurrido en la madrugada de este domingo en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.