18 ene. 2025

Alertan que proyecto propicia desaparición y la “autocensura”

28751096

Okey. Senado dio media sanción a proyecto de oenegés.

RODRIGO VILLAMAYOR

Gremios empresariales y organizaciones de la sociedad civil denunciaron que la imposición de multas desproporcionadas y requisitos del proyecto de ley de control a las oenegés socavan los derechos constitucionales y crean un entorno asfixiante.

Se pronunciaron referentes de ADEC, Idea, Amcham, Cámara de Comercio Paraguayo-Americana, Capro, Asepy, Denide, Moisés Bertoni, Capace, Cisoft, entre otros. ”Al imponer barreras excesivas y sanciones severas, se desincentiva la creación y operación de organizaciones sin fines de lucro, limitando de facto la libertad de asociación y expresión”, alertó.

Consideró que están de acuerdo con que las organizaciones sin fines de lucro deben tener políticas de transparencia, como divulgar el origen de los fondos, los proyectos, los fines estatutarios y la identificación de los directores y financistas.

“Sin embargo, exigir detalles de contratos y facturas compromete el patrimonio documental privado y los derechos de privacidad. La transparencia debe ser una herramienta de los particulares frente al Estado, no una herramienta del Estado contra los particulares”, sentenció. Los gremios y empresarios alertaron que estas regulaciones podrían llevar a la desaparición de muchas organizaciones y fomentar la autocensura.

Más contenido de esta sección
Durante la reunión que mantuvieron abogados y miembros de la familia del ex fiscal junto a la ministra de Justicia colombiana, esta se comprometió a esclarecer el hecho y castigar a culpables.
La pareja de la senadora no figura en planillas de entes públicos o binacionales, pero señalan que estaría cobrando en las planillas que no son públicas de la hidroeléctrica paraguaya-brasileña.
Los colorados deben ocuparse de una segunda reunión con la bancada Democrática, que no fue invitada aún. Los opositores consideran un tema delicado. Se afecta jubilación de médicos y otros.
Hasta el momento, Contrataciones Públicas está rechazando todas las objeciones que se vienen presentando, en torno a los primeros 5 llamados, en el marco del programa estrella del Gobierno.
El presidente rubricó la polémica legislación que regula a funcionarios públicos dependientes del Ejecutivo. Demás poderes tendrán que reglamentar, mientras Congreso abulta contrataciones.