16 jul. 2025

Alertan que balnearios deben tener licencia para brindar servicios

30149482

Habilitación. Locales deben contar con patente municipal para operar como balneario y poseer análisis del agua.

archivo

Tras el intenso calor aumentó la visita de veraneantes en lugares de esparcimiento, como balnearios y playas. Estos establecimientos deben reunir una serie de requisitos para otorgar seguridad a los visitantes y por ende, desde el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), dieron a conocer los requerimientos establecidos.

El ingeniero David Fariña, director General de Protección y Conservación de los Recursos Hídricos del Mades, explicó que la institución otorga una declaración de licencia ambiental y son los municipios posteriormente los que habilitan como cualquier actividad dentro del territorio distrital. El mismo está establecido en la Resolución N° 159/05.

“Los vertidos de agua de ducha y de aguas residuales tienen que tener un buen sistema de tratamiento. También la resolución habla de la polución sonora, que tiene que estar regulada. La seguridad de las playas es fundamental y deben contar con botiquín de primeros auxilios. Un balneario, una pileta, arroyos, ríos y lagos tienen que tener todas esas condiciones para que el municipio pueda otorgar la habilitación de funcionamiento”, resaltó.

Remarcó que los locales deben contar con carteles de señalización de campamentos, zona de camping si lo tuviere y contar con los servicios de agua potable, caminos internos seguros, como también mecanismos de gestión de los residuos.

Más contenido de esta sección
Técnicos de la ANDE hicieron una visita al centro oncológico, cuyos trabajos de refacción edilicia comenzaron el lunes.
En medio de un pedido de informe sobre la cantidad real de funcionarios que trabajan en la Junta Municipal de Asunción, hubo críticas por parte de ediles que estuvieron de acuerdo con que los intendentes tienen la responsabilidad del aumento de funcionarios dentro de la corporación. Esto, debido a que muchos de ellos provienen de la Municipalidad como comisionados al ser “desplazados” por el equipo de turno de los distintos jefes comunales.
En conmemoración al décimo aniversario de la histórica visita del papa Francisco al Paraguay, el Centro Cultural de la República El Cabildo inaugurará este jueves 17 de julio, desde las 08:30, una exposición fotográfica que retrata los momentos más emblemáticos de aquella jornada que marcó profundamente a la feligresía católica.
Los barrios Villa Aurelia, Herrera, San Cristóbal y Mburicaó se encuentran afectados por la falta de recolección de residuos.
La reducción de la lista de espera de pacientes pediátricos fue uno de los objetivos de la segunda jornada de cirugías de amígdalas y adenoides en el IPS. En total se beneficiaron 30 niños.
“La salud pública no garantiza el derecho a la vida. Falta personal, medicamentos, infraestructura, y las familias pobres deben mendigar atención o endeudarse para sobrevivir. La educación pública, base del desarrollo y la equidad, está desfinanciada, precarizada y olvidada. Nuestros niños y jóvenes aprenden en condiciones indignas, mientras se sigue favoreciendo a sectores privilegiados”.
Con estas afirmaciones, la Conferencia de Religiosas y Religiosos del Paraguay (Conferpar) lanzó una dura crítica al abandono de derechos fundamentales por parte del Estado.