14 oct. 2025

Alerta por una ola de frío extremo que afecta a casi toda la Argentina

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de Argentina lanzó este sábado una alerta por frío extremo que afecta a 19 provincias del país, donde se espera que las temperaturas mínimas desciendan por debajo de los cero grados centígrados durante el resto de la semana.

frío.

El clima estará frío a fresco durante la jornada del viernes, según la Dirección de Meteorología.

Foto: Archivo

“Después de 13 años, el Observatorio Central de Buenos Aires, ubicado en el barrio de Villa Ortúzar, volvió a registrar temperaturas bajo cero: -0,1 °C a las 8 horas (12:00 GMT)”, indicó el organismo meteorológico al anunciar la alerta.

Además de Buenos Aires, las zonas centro y sur de Argentina se encuentran entre las más afectadas, siendo Santa Cruz (Patagonia sur) una de las más castigadas, donde su zona cordillerana registró temperaturas de hasta 25 grados bajo cero.

Lea más: Ambiente frío, con vientos del sur y lluvias dispersas para este sábado

Producto de las nevadas intensas, el Ejército argentino debió trasladar brigadas mecanizadas desde fines del mes pasado para mantener la circulación en los caminos que conectan entre poblaciones y asegurar el abastecimiento de alimentos para el ganado o el traslado de empleados de yacimientos petrolíferos a sus puestos de trabajo.

El temporal está generando consecuencias para la vida de la fauna local y el Consejo Agropecuario de la provincia estimó que -al menos- 1 millón de cabezas ovinas y 50.000 bobinas están en riesgo, lo que representa el 50% de la producción de la zona.

Actualmente, solo el norte del país registra una temperatura máxima de 18 grados y se espera una tendencia similar para el domingo, donde no superará un promedio de 15 grados para la semana próxima en todo el territorio, siendo predominante el clima frío.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Las autoridades argentinas detuvieron a Pablo Laurta, presunto autor de los feminicidios de su ex pareja Luna Giardina y su ex suegra, Mariel Zamudio, en la provincia argentina de Córdoba, y del secuestro del hijo de cinco años que tenía con la víctima, con quien pretendía fugarse a Uruguay, su país natal.
Tras dos años de bombardeos ininterrumpidos y de lo que expertos de la ONU califican de genocidio, la guerra en Gaza llega a su fin en la localidad balneario egipcia de Sharm el Sheij, también conocida como la “Ciudad de la Paz” por ser uno de los centros de acción diplomática más relevantes de Oriente Medio.
Israel liberará este lunes, a cambio de los rehenes entregados por el grupo islamista Hamás, a 1.968 prisioneros palestinos, de los cuales 154 serán deportados fuera del país, anunciaron las principales asociaciones que representan a los presos tanto por parte de Hamás como de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).
El grupo islamista Hamás entregó a la Cruz Roja los 20 cautivos en la Franja de Gaza, con lo que ya no quedan rehenes vivos en su poder, informaron los medios israelíes N12 y Ynet citando a este organismo.
El presidente francés, Emmanuel Macron, nombró este domingo por la noche el nuevo gobierno de su primer ministro centroderechista, Sébastien Lecornu, en el que destaca la entrada de funcionarios con perfil técnico en plena crisis política.
Una treintena de líderes mundiales participarán mañana lunes en la ceremonia de la firma del plan de paz para la Franja de Gaza impulsado por Estados Unidos en la ciudad balneario egipcia de Sharm el Sheij, informaron este domingo fuentes oficiales.