26 jul. 2025

Alerta por meningitis en Alto Paraná

08:00 | El doctor Francisco Guerrero dijo que el Alto Paraná se encuentra en alerta amarilla debido a los 5 casos de meningitis detectados en el departamento de los cuales uno resultó fatal.

Jueves 20/SETIEMBRE/2007

El galeno de la décima región sanitaria declaró que hasta hoy se han detectado 3 casos en el distrito de Yguazú, 1 en el de Santa Rosa y 1 en Ciudad del Este.

Guerrero explicó que existen dos tipos meningitis de los casos detectados entre los que están el meningococo y el neumococo, siendo el primero el más peligroso. Sin embargo el caso con derivación fatal fue por causa del neumococo por no ser tratado a tiempo.

El galeno reconoció que en el programa nacional de vacunación no existe antídoto para esta meningitis y que se están realizando los estudios bacteriológicos para determinar el serotipo de los casos y poder adquirir las vacunas.

Por su parte el doctor Walberto Piñanez, director de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud, expresó que la vacuna quíntuple incluye la vacuna contra esta enfermedad por lo que sería “inaceptable el caso en niños”, y que el tratamiento ahora consiste en la quimioprofilaxis consistente en la administración de antibióticos que matan las bacterias, a las personas que conviven y vecinos de los afectados por la enfermedad.

Los síntomas de la meningitis son: fiebre, dolor cabeza intenso, vómitos muy líquidos (que no se pueden atajar) y también hematomas. El contagio de la enfermedad se da principalmente por tos o la saliva de los enfermos.

Más contenido de esta sección
Un supuesto delincuente fue detenido este viernes y de su poder se recuperaron varios objetos robados. El hecho ocurrió en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
La histórica Iglesia Museo de Santa Rosa Misiones ya se encuentra habilitada al público tras una significativa restauración impulsada por la Gobernación de Misiones, que destinó más de G. 2.300 millones para su reacondicionamiento integral.
El Hospital General de Itapúa “Don Ladislao Hrisuk Szuljew”, creado para brindar atención en la salud pública a los habitantes del sur del país, fue inaugurado este viernes en un acto oficial.
Una mujer que trabaja como recepcionista en una clínica de odontología fue detenida este viernes como sospechosa de robar G. 40 millones, una pistola y otros objetos. Su presunto cómplice también fue capturado. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El Ministerio de Salud informó que el reporte actualizado muestra un incremento del 2% en la demanda de consultas por virus respiratorios, en la última semana. Hubo cerca de 500 ingresos hospitalarios, en su mayoría, de niños de menos de 2 años y adultos mayores. El 94% no contaba con vacunación anual.
La desesperación se ha instalado en los pasillos del Hospital Regional de Ciudad del Este, el mayor centro asistencial del Alto Paraná, que ya no puede responder a la creciente demanda de pacientes.