09 nov. 2025

Alemania duplica donación al Programa de la ONU para la lucha contra el sida

Alemania elevó a 5 millones de euros anuales su aportación al Programa de Naciones Unidas para la Lucha contra el Sida (UNAIDS), lo que corresponde al doble de su última donación, anunció este martes el organismo poco después de que acabara una reunión de su Junta de Coordinación celebrada en Ginebra.

sida.jpgE

Imagen ilustrativa. Día Mundial de la lucha contra el Sida. | Foto: El Despertar.

EFE

“Con Alemania, tenemos un objetivo común y un compromiso compartido: acabar con el VIH-Sida, reforzar los sistemas sanitarios y mejorar la salud y el bienestar de las personas en todo el mundo”, dijo el director ejecutivo de UNAIDS, Michel Sidibé, en un comunicado de agradecimiento.

“Acogemos con satisfacción el apoyo de Alemania y su reconocimiento al papel importante que juega nuestra organización en la lucha para erradicar el VIH-Sida”, continuó Sidibé.

La ONU se propuso poner fin a la epidemia del sida en 2030 como uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible que impulsa la organización.

Según cifras recogidas por expertos de Naciones Unidas, el VIH afecta a 36,7 millones de personas en todo el planeta, el 40 % de los infectados desconocen su condición y la mitad de ellos no tienen acceso a terapia antirretroviral.

“Acabar con el VIH es un hito histórico y creo firmemente que lo podemos conseguir”, dijo el ministro alemán de Sanidad, Hermann Gröhe, quien enfatizó el papel “esencial” de UNAIDS en la batalla contra esta enfermedad.

Con esta medida, el país centroeuropeo quiere potenciar el trabajo de UNAIDS en todo el mundo y especialmente en África, donde se registra el mayor número de nuevos contagios y de afectados.

Más contenido de esta sección
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.