14 ago. 2025

Alemania duplica donación al Programa de la ONU para la lucha contra el sida

Alemania elevó a 5 millones de euros anuales su aportación al Programa de Naciones Unidas para la Lucha contra el Sida (UNAIDS), lo que corresponde al doble de su última donación, anunció este martes el organismo poco después de que acabara una reunión de su Junta de Coordinación celebrada en Ginebra.

sida.jpgE

Imagen ilustrativa. Día Mundial de la lucha contra el Sida. | Foto: El Despertar.

EFE

“Con Alemania, tenemos un objetivo común y un compromiso compartido: acabar con el VIH-Sida, reforzar los sistemas sanitarios y mejorar la salud y el bienestar de las personas en todo el mundo”, dijo el director ejecutivo de UNAIDS, Michel Sidibé, en un comunicado de agradecimiento.

“Acogemos con satisfacción el apoyo de Alemania y su reconocimiento al papel importante que juega nuestra organización en la lucha para erradicar el VIH-Sida”, continuó Sidibé.

La ONU se propuso poner fin a la epidemia del sida en 2030 como uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible que impulsa la organización.

Según cifras recogidas por expertos de Naciones Unidas, el VIH afecta a 36,7 millones de personas en todo el planeta, el 40 % de los infectados desconocen su condición y la mitad de ellos no tienen acceso a terapia antirretroviral.

“Acabar con el VIH es un hito histórico y creo firmemente que lo podemos conseguir”, dijo el ministro alemán de Sanidad, Hermann Gröhe, quien enfatizó el papel “esencial” de UNAIDS en la batalla contra esta enfermedad.

Con esta medida, el país centroeuropeo quiere potenciar el trabajo de UNAIDS en todo el mundo y especialmente en África, donde se registra el mayor número de nuevos contagios y de afectados.

Más contenido de esta sección
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.