05 sept. 2025

Alemán que pidió ayuda a Embajada de EEUU: ¿Qué se sabe hasta el momento?

El comisario César Silguero, jefe de la Dirección de Hechos Punibles, señaló que el alemán que intentó ingresar a la Embajada de EEUU tendría problemas con un ciudadano austriaco.

embajada eeuu.jpg

Las evidencias encontradas en poder del detenido.

Foto: Gentileza Iván Páez.

César Silguero, jefe de la Dirección de Hechos Punibles de la Policía Nacional, comentó que están centrados en aclarar lo ocurrido durante la noche del martes, cuando un alemán intentó ingresar a la fuerza a la Embajada de Estados Unidos para pedir asilo con el argumento de que estaba amenazado y corría peligro su vida.

En ese sentido, el jefe policial dijo a radio Monumental 1080 AM que recabaron algunos datos sobre denuncias que ya realizó el hombre donde menciona que tiene problemas personales con un ciudadano austriaco.

“Hemos recabado algunas informaciones sobre algunas denuncias que él hizo en Villarrica. Estuvo también por su Consulado, mencionando sobre un problema que tiene con un austriaco allá en Independencia”, puntualizó Silguero.

Actualmente, el ciudadano, identificado como Kolberg Philipp, no trabaja, tampoco tiene antecedentes penales y está viviendo con su madre en la zona de Villarrica.

Lea más: Alemán detenido llegó a la Embajada de EEUU para pedir asilo, dice comandante

“No está bien determinado el problema y hay que ver también la situación actual del alemán, ya que estaba bajo los efectos de algún estupefaciente. En su vehículo se encontró algo de cocaína y marihuana”, explicó e indicó que también conversará con los familiares del ahora detenido.

En ese sentido, adelantó que Philipp podría ser procesado por las drogas que se encontraron y por transgresión a la ley de armas.

Al abrirse el vehículo del hombre hallaron una pistola Glock 17 con linterna con un cargador de 17 y dos cargadores de 30 con 50 cartuchos, 1 kitroning con mira telescópica con linterna, cuatro notebooks, una mininotebook, un dron, dos celulares y G. 21.700.000, cuyo origen no quiso precisar.

Silguero agregó que el arma tiene documentación de Dimabel.

“Aún no se pudo determinar nada sobre el origen del dinero, él no quiso brindar muchos datos a los investigadores, hoy volveremos a hablar con él”, puntualizó el jefe policial.

Kolberg Philipp hace cuatro años que reside en el país y tiene todas sus documentaciones en regla.

El hombre llegó hasta la Embajada norteamericana, descendió de su camioneta con un chaleco puesto y pidió hablar con una persona. No quiso identificarse con las autoridades y fue aprehendido.

Interviene el Ministerio Público

La fiscala Alicia Sapriza intervino en el caso que involucra al ciudadano alemán Kolberg Philipp.

A partir de la intervención del Ministerio Público, el ciudadano extranjero tendrá que prestar declaraciones ante la investigadora en la sede de Crimen Organizado, en la capital

Más contenido de esta sección
El cuerpo sin vida de un joven de 18 años fue hallado este miércoles en un camino vecinal de Hernandarias, Alto Paraná. La Policía sospecha que fue golpeado y luego asesinado a tiros.
La Policía reportó la detención de un joven de 21 años como principal sospechoso de un asalto del que fue víctima un trabajador de plataforma, a quien despojaron de una motocicleta que es su elemento de trabajo y otros objetos que fueron recuperados.
Un hecho de agresión entre estudiantes dejó como víctima a un niño de 12 años en Ciudad del Este. El ataque ocurrió el lunes por la tarde en una calle sin denominación del kilómetro 8 lado Acaray, barrio Jardín del Este.
Un trabajador murió aplastado tras el derrumbe de un edificio en remodelación en el Mercado 4 de Asunción en la noche del martes. Otros dos compañeros que también trabajaban en el lugar salieron ilesos.
Los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, disputados en Paraguay del 9 al 23 de agosto pasado, representaron un impacto económico para el país de USD 431,3 millones, según un informe difundido este miércoles por la Secretaría Nacional de Deportes (SND).
La peor cara de Asunción fue captada por un periodista ecuatoriano que está de visita en el país para cubrir el partido entre Paraguay y Ecuador. A través de su cuenta de la red social TikTok, afirmó que las calles de la capital “denotan mucha pobreza” y la comparó con una ciudad de Venezuela.