22 sept. 2025

Alberto Fernández vuelve a la universidad para hacer un examen a sus alumnos

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, volvió este viernes a la Universidad de Buenos Aires (UBA) para hacer el último examen a los alumnos a los que impartió clases durante el actual cuatrimestre.

Alberto Fernández - Argentina.jpg

Alberto Fernández, especializado en la rama penal del derecho, fue calificado por alguno de los estudiantes como “exigente”.

Foto: @alferdez

A su salida del examen, Alberto Fernández resaltó en declaraciones a los medios la importancia de la educación pública y añadió que no va a pedir licencia en su puesto como docente y que intentará seguir cumpliendo con sus compromisos, mientras los compagina con la Presidencia de Argentina.

En el último cuatrimestre, ya como candidato presidencial, Fernández impartió clases de “Teoría General del Delito y Sistema de la Pena” en la facultad de Derecho de esta universidad y se había comprometido con sus alumnos a realizar el examen.

También puede leer: Alberto Fernández llama a la unidad de toda la Argentina

La anunciada llegada del presidente provocó que se aglutinaran estudiantes curiosos para hacerse fotografías, así como periodistas esperando alguna declaración del mandatario.

El peronista Alberto Fernández asumió su cargo como presidente de la Nación este martes tras vencer en las elecciones del 27 de octubre al conservador y ex presidente Mauricio Macri (2015-2019).

Embed

Fernández, especializado en la rama penal del derecho, fue calificado por alguno de los estudiantes como “exigente” en declaraciones a EFE antes de asumir el mandato.

Entre las curiosidades que los alumnos revelaron en las últimas fechas, se encuentra que tienen un grupo de WhatsApp compartido con su antiguo profesor y ahora Jefe de Estado del país austral.

Le puede interesar: El nuevo Gobierno argentino anuncia la flexibilización del aborto no punible

La agenda del presidente desde la asunción ha estado marcada por las reuniones con mandatarios internacionales como el presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel, o la delegación enviada por Estados Unidos para la investidura, así como la presencia en otros actos de asunción como del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.

En cuanto a las medidas, se convocaron sesiones extraordinarias del Congreso para antes de que termine el mes de diciembre, con el objetivo de tratar tres proyectos de ley entre los que se destaca uno de emergencia económica.

Más contenido de esta sección
La casa de subastas Sotheby’s subastará a inicios de noviembre en Nueva York, EEUU, un cuadro de la mexicana Frida Kahlo, valorado entre USD 40 y USD 60 millones, y que puede convertirse en la obra más cara de la pintora surrealista e incluso de cualquier mujer artista.
El Gobierno israelí afirmó que el reconocimiento este domingo del Estado palestino por parte del Reino Unido, Canadá y Australia “no promueve la paz”, sino que “desestabiliza aún más la región”, y añadió que la Autoridad Nacional Palestina “es parte del problema, no de la solución”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, volará este domingo rumbo a la ciudad de Nueva York, donde se encontrará con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, y con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en medio de una crisis de múltiples aristas considerada el momento más crítico de su Gobierno desde su asunción en diciembre de 2023.
Australia, Canadá y Reino Unido reconocieron este domingo al Estado de Palestina y Portugal tiene previsto dar el mismo paso durante la jornada, antes de la Asamblea General de la ONU, una decisión que el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu calificó como un “peligro” para Israel.
El papa León XIV expresó este domingo la solidaridad de la Iglesia con la población de la “tierra martirizada” de Gaza y aseguró que no hay “futuro basado en la violencia, el exilio forzado, la venganza”, al término de la oración dominical del Ángelus en la plaza de San Pedro.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, envió una carta a su par estadounidense, Donald Trump, para abrir un canal de diálogo en medio de la crisis que viven ambos países.