03 jul. 2025

Alberto Fernández gana elecciones argentinas, según primeros datos oficiales

El candidato a la Presidencia de Argentina Alberto Fernández logró este domingo 47,21 % de los votos en las elecciones generales, con el 65 % de las mesas escrutadas, lo que supondría una victoria en primera vuelta, según informó a la prensa el ministro del Interior, Rogelio Frigerio.

Apoyo. Alberto Fernández buscará los votos de Cristina..jpg

Alberto Fernández fue electo como el nuevo presidente de Argentina.

Por su parte, el actual presidente, Mauricio Macri, cosechó el 41,15 %, un resultado mejor del anticipado por las encuestas.

De mantenerse esta tendencia, no será necesaria una segunda vuelta prevista para el 24 de noviembre en el caso de que ningún candidato alcance el 45 % de los votos o mas del 40 % y diez puntos de ventaja sobre el segundo.

Según el escrutinio provisional, por detrás quedaron las propuestas de Roberto Lavagna, con el 6,14 %, seguido de lejos por los otros tres postulantes: Nicolás del Caño (Frente de Izquierda y de los Trabajadores), con el 2,07 %; Juan José Gómez Centurión (Frente Nos), con el 1,72 % y José Luis Espert (Unite por la Libertad y la Dignidad), que obtuvo el 1,47 %.

Lea más: “Optimismo en peronismo y cautela en el Gobierno de Macri tras cierre de urnas”

Fernández, que lleva como candidata a la Vicepresidencia a la exmandataria Cristina Fernández (2007-2015), llegaba como favorito a estas elecciones presidenciales, las novenas de la actual democracia argentina, después de haber aventajado en 16 puntos en las primarias de agosto pasado a Macri y su segundo, el peronista disidente Miguel Ángel Pichetto, que han sufrido el desgaste de la larga crisis económica que arrastra el país.

El escrutinio provisional de las elecciones de hoy, que tuvieron un 80,81 % de participación, es responsabilidad del Ministerio del Interior y, aunque no tiene validez legal, tiene valor informativo sobre el resultado de la elección el mismo día de los comicios.

El recuento definitivo, que hará la Justicia electoral a partir del martes próximo, es el que tiene peso legal para confirmar los resultados.

Más contenido de esta sección
El senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay será sometido el jueves a nueva cirugía en la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde está ingresado desde el 7 de junio, día en que fue gravemente herido con dos disparos en la cabeza.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció este martes unas líneas de créditos públicos por 516.200 millones de reales (unos USD 93.854 millones) para el poderoso sector agropecuario del país.
La agencia de ayuda exterior de Estados Unidos cerró formalmente este martes por orden del Gobierno del presidente Donald Trump, pese al temor de que su desaparición puede conllevar la muerte de millones de personas.
El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, descartó una pronta reanudación de las negociaciones nucleares con Estados Unidos, como había sugerido el presidente estadounidense, Donald Trump, tras el conflicto con Israel.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington (EEUU) la próxima semana, según adelantó a EFE un funcionario de alto rango del Gobierno de Donald Trump.
El príncipe Guillermo, heredero al trono británico, recibió USD 31,8 millones (unos 22,9 millones de libras o unos 27 millones de euros) del Ducado de Cornualles en el ejercicio fiscal 2024-25, un 3% menos que en el periodo anterior, según el informe anual publicado este lunes sobre la finca del suroeste de Inglaterra.