21 oct. 2025

Optimismo en peronismo y cautela en el Gobierno de Macri tras cierre de urnas

Miembros de la coalición peronista argentina Frente de Todos se mostraron este domingo optimistas tras el cierre de colegios electorales para los comicios presidenciales, mientras que autoridades del oficialismo fueron cautelosas y pidieron esperar a conocer el recuento oficial.

Argentina.jpg

Los candidatos a la presidencia de Argentina, Alberto Fernández y Mauricio Macri.

Foto: EFE

“Estamos mejorando nuestra performance electoral de la elección primaria, tanto a nivel nacional como provincial. Estamos muy confiados, estamos dando un avance importante a esta esperanza que se había empezado a manifestar en las PASO (primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias)”, expresó Santiago Cafiero, uno de los jefes de campaña de Alberto Fernández, candidato peronista.

Después de cerrarse las escuelas, a las 18 hora local (21.00 GMT), Fernández, que llegó a los comicios como favorito en todos los sondeos por haber superado en 16 puntos a su principal adversario, el presidente Mauricio Macri, bajó a las puertas del edificio de apartamentos donde vive en Buenos Aires para saludar a la multitud de simpatizantes que coreaban su nombre.

“Hoy es un gran día en la Argentina”, dijo brevemente a los micrófonos apostados en la puerta, en medio de los gritos de “Alberto presidente” y “Alberto, querido, el pueblo esta contigo”.

Lea más: “Cierran los centros electorales en Argentina”

También en las afueras de su búnker, en el barrio porteño de Chacarita, se fueron congregando grupos de seguidores con gran alegría, a la espera de la llegada de Fernández.

Mientras, Macri decidió expresarse en las redes sociales.

“Felicitaciones a todos los argentinos que fueron a votar y se expresaron en paz. Ahora paciencia y tranquilidad mientras se cuentan los votos. Más que nunca fuerza a los fiscales responsables de cuidar la voluntad de la gente y gracias por su compromiso!!!”, escribió en Twitter.

Los primeros datos oficiales del escrutinio provisional serán dados a conocer a partir de las 21.00 hora local (00.00 GMT del lunes) y hasta ese momento está prohibida la difusión de sondeos a pie de urna.

Esta mañana, la Justicia electoral ordenó al Gobierno que solo inicie la difusión de datos oficiales cuando hayan sido contabilizados los votos de al menos el 10 % de las mesas de votación de los cuatro mayores distritos electorales.

Nota relacionada: “Argentinos residentes en Paraguay votan en las elecciones presidenciales”

Cafiero recordó que como ya ocurrió en las primarias, el Frente de Todos cuenta con su propio centro de verificación electoral, en el que se desempeñan militantes voluntarios que recaban información en todo el país.

“Confiamos en la tarea que esos 500 voluntarios, van a poder arrojarnos un resultado muy fiel como en las PASO”, destacó.

En una comparecencia ante la prensa, el jefe del Gabinete de ministros de Macri, Marcos Peña, emplazó a esperar a los datos oficiales y no aventurar expectativas de resultados.

Más contenido de esta sección
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, en inglés) comenzó desde este lunes a implementar un nuevo examen de ciudadanía, más extenso y difícil como parte del objetivo del Gobierno del presidente Donald Trump de hacer más riguroso el proceso de naturalización.
Argentina oficializó este lunes una línea de financiamiento de USD 20.000 millones con Estados Unidos como parte de un acuerdo de estabilización cambiaria, a días de unas cruciales legislativas para el presidente Javier Milei.
Netflix, el videojuego Fortnite y Microsoft son algunas de las plataformas que se están viendo afectadas este lunes por la caída de Amazon Web Services (AWS), la mayor red de servidores en la nube del mundo.
Un ciudadano palestino de origen nicaragüense, afirmó a radio Monumental 1080 AM que los ataques no cesaron completamente en Gaza. Señaló que el 1% de la población es adepta a Hamas y lamentó el incumplimiento en la entrega de ayuda humanitaria.
El ministro de Gobierno de Bolivia restó importancia a la versión de la presencia del narcotraficante Sebastián Marset en la localidad de Santa Cruz de la Sierra, denunciado por Erlan García López alias el Colla, ex socio del uruguayo.
Las autoridades hongkonesas investigan las causas de un accidente ocurrido la madrugada de este lunes en el Aeropuerto Internacional, donde un Boeing 747-481 de carga, procedente de Dubái, se salió de la nueva pista durante el aterrizaje, colisionó con un vehículo de asistencia y acabó parcialmente en el mar, causando la muerte de dos operarios.