25 oct. 2025

Alarmante falta de agua en Limpio: Erssan atribuye el problema a la naturaleza y poca inversión

La presidenta del Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Erssan), Cristina Muñoz, abordó la problemática que afecta a muchas familias en Central y, especialmente, a los pobladores de Limpio: la falta de agua potable en estas épocas de intenso calor.

agua potable.jpg

Pobladores de Limpio soportan días sin agua potable en estas épocas de intenso calor.

La presidenta del Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Erssan), Cristina Muñoz, dijo a radio Monumental 1080 AM que la falta de agua potable se agrava más en tiempos de calor, sobre todo, en el Departamento Central.

Al respecto, detalló que Limpio es una de las ciudades que tienen serios inconvenientes en cuanto a la prestación del servicio de agua potable, donde los vecinos suman ya 11 días con dificultades para acceder al vital líquido.

“La naturaleza también nos devuelve el trato que le damos. A veces, es una cuestión inherente a la zona”, advirtió y añadió que en ciertas épocas del año se dan crisis permanentes.

Igualmente, explicó que ya fueron hasta dicha ciudad, verificaron algunas zonas y detectaron que tienen problemas estructurales

“Fuimos allí, Limpio tiene problemas todo el tiempo, porque la fuente de captación del agua que se consume es a través de pozo profundo y hay dificultades en ese sentido”, refirió.

Lea más: Barrios de Limpio con falta de agua en medio de infernales días de enero

Por otro lado, afirmó que el prestador del servicio “debe salvar de alguna manera” si no está logrando satisfacer el servicio.

“Por lo menos del tambor le tiene que hacer llegar agua a los usuarios, pero eso no se hace si uno no está encima de ellos”, reprochó.

Muñoz sostuvo que estas situaciones se dan muchas veces por la falta de inversiones y porque el sistema se ve superado por la cantidad de usuarios.

“El sistema se preparó para 100 familias y resulta que ahora tienen 400 o 500 familias y ya no da su infraestructura”, ejemplificó.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

En Paraguay se tienen 6.200 sistemas muy variados, de los cuales, el 80% son pequeños y de estructura frágil, comentó y puntualizó que ahora mismo hay zonas en Amambay donde el pozo de agua se secó.

Unas 15 familias del barrio Isla Aranda de Limpio denunciaron la falta de agua que se volvió una constante y solo esperan una rápida solución.

Por mes el mínimo a pagar era de G. 25.000, pero con los excedentes, el total podía llegar a ser hasta G. 50.000, por un servicio que funciona con intermitencias.

Más contenido de esta sección
Un video difundido en redes sociales, en el que se observa al senador liberocartista Dionisio Amarilla descendiendo de una avioneta perteneciente a la Fuerza Aérea Paraguaya, generó una fuerte ola de críticas y cuestionamientos sobre el uso de bienes del Estado con posibles fines políticos.
La diputada provincial por Formosa, Argentina, Gabriela Neme, aseguró que autoridades argentinas intervinieron pasos fronterizos clandestinos con Paraguay, previo a las elecciones legislativas de este domingo, para evitar fraude.
Varias personas presuntamente involucradas en el envío de armas a Brasil fueron detenidas como resultado de allanamientos simultáneos realizados en Central.
La jornada de este sábado será cálida al inicio del día en gran parte del país, con temperaturas que oscilarán entre los 20° y 40°. Durante la mañana ingresará un sistema de tormentas al país.
Buscando mejorar el paso fronterizo entre Paraguay y Brasil, se llevó a cabo este viernes la Reunión Bilateral del Área de Control Integrado Paraguay/Brasil, en la sede de la Receita Federal (Aduana) de Foz de Iguazú.
Ciudadanos chilenos que actuaban como tortoleros en el país fueron detenidos. Varios contaban con antecedentes por casos similares.