15 jun. 2025

Al quedar destrabada la causa Metrobús, se fijó la preliminar

El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, fijó para el 26 y 27 de agosto, a las 07:30, la audiencia preliminar para el ex ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona, y la ex viceministra Marta Benítez, acusados por el fracasado proyecto del Metrobús durante el Gobierno de Horacio Cartes.

En la importante diligencia, el magistrado resolverá si la causa va o no a juicio oral y público, tras analizar la acusación de la fiscala María Estefanía González, que pide elevar el caso a esa instancia.

Con relación al ex gerente del proyecto, Guillermo Alcaraz, el juez deberá resolver la extinción del proceso y el sobreseimiento definitivo tras su fallecimiento. Su deceso ocurrió en la Argentina, por lo que se debe legalizar el documento.

En el caso, según la acusación, el perjuicio patrimonial para el Estado es de G. 180.030.528.699. Son varios los puntos cuestionados, entre ellos que no existió proyecto final; no se obtuvo permiso de los municipios; no se liberó la franja de dominio del tramo 3; se pagó a dos consultorías de propiedad de un solo dueño, entre otros.

Más contenido de esta sección
La directora de Global Infancia resaltó la necesidad de hablar del criadazgo y sus riesgos. Además, resaltó la importancia del proyecto de ley que definía una ruta clara para tratar esta práctica.
La defensora del Pueblo adjunta habló de la protección en materia legislativa del trabajo infantil, pero que con eso falta acelerar en los programas sociales. Explicó la necesidad de tipificar el criadazgo.
Estudiantes salesianos se manifiestan para pedir justicia para María Fernanda y en recordación por los 24 años del cruel asesinato de Diego Báez, un estudiante del colegio Salesianito.
El juez contra el Crimen Organizado, Osmar Legal, dispuso la captura de nueve personas, investigadas en el Operativo Sarambí, realizado en la zona de Pedro Juan Caballero. Supuestamente formarían parte de un esquema criminal de tráfico de drogas y lavado de dinero.
Una sentencia reducida a 35 años de cárcel fue confirmada en la última instancia del sistema penal colombiano por el asesinato del fiscal Marcelo Pecci a una de los autores materiales.
A tres años y ocho meses de cárcel fue condenado esta siesta el ex intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno Mazacotte, tras ser hallado culpable de los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. La Fiscalía pidió solo 2 años de encierro.