24 ago. 2025

Al menos seis muertes confirmadas en el incendio de un edificio de Londres

Al menos seis personas han muerto en el incendio desatado esta madrugada en una torre residencial de Londres, si bien se prevé que esa cifra vaya aumentando, confirmó hoy Scotland Yard.

Londres.jpg

No descartan más víctimas del incendio. Foto: EFE.

EFE

En un comunicado, la Policía Metropolitana de Londres (Met) indicó que se encuentran “en una fase muy inicial” y esperan que el número de víctimas mortales por el fuego, iniciado a las 00.15 GMT en un bloque de 24 plantas, situado en el barrio de North Kensinghon, se vaya elevando.

En el inmueble siniestrado, en el que presumiblemente había centenares de personas en el momento en el que se desató el fuego, trabajan ahora unos 200 bomberos y 45 camiones autombombas.

“Podemos confirmar seis muertes en estos momentos, pero es probable que esta cifra vaya a elevarse durante lo que será una compleja operación de recuperación, que durará varios días”, reveló el comandante Stuart Cundy, de la Met.

Cundy agregó que al margen de los fallecidos, otras muchas víctimas reciben atención médica, después de que las llamas arrasaran esta madrugada la Grenfell Tower, un bloque de 120 viviendas, muchas de ellas de protección social, en el que habitan unas 500 personas, entre ellas muchos niños.

El Servicio de ambulancias de Londres indicó que al menos 50 personas tuvieron que ser hospitalizadas en varios centros médicos de la capital por heridas de diversas gravedad.

El policía alertó de que es probable que vaya a pasar tiempo antes de que los agentes puedan identificar a las víctimas y consideró que es “demasiado prematuro” para especular sobre la posible causa del incendio.

En el inmueble siniestrado, en el que presumiblemente había centenares de personas en el momento en el que se desataron las llamas, trabajan además 45 camiones autombombas.

Tras producirse el fuego, al menos veinte ambulancias fueron enviadas a las inmediaciones del bloque, que ha sido acordonado por los agentes ante los temores iniciales de que el edificio se desplomara.

Algunos residentes que han escapado con vida han denunciado que en ningún momento saltaron las alarmas de incendio obligatorias, mientras que una asociación de vecinos afirma que ya había avisado infructuosamente al Ayuntamiento de que el bloque no era seguro.

Más contenido de esta sección
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.
El calor extremo se está convirtiendo en uno de los mayores riesgos ocupacionales y tendrá “efectos catastróficos” para los trabajadores en el futuro si no se toman medidas que mitiguen su impacto, dijo este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.